jueves, 26 de febrero de 2015

De la Venezuela Chavista, al perico de huevos con tumbaito andaluz y el papel “ tuale”

Me agrada darle toques diferentes a los platos en la cocina, trasgrediendo las recetas tradicionales.
Eso sí, cuando los ingredientes "nouvelle" son de mi agrado.
Solía pelearme con mi hermana Leída a causa de la salsa Inglesa en el criollísimo Asado Negro, siguiendo su receta preferida: La del gran Armando Scannone
Con cara de sabelotodo le argumentaba que en aquella Venezuela colonial, de donde nos viene esa delicia, no existía la Salsa Inglesa. Pero hoy confieso, que simplemente era porque no me gusta la dichosa salsa.
Y he de confesar también que agregando toques distintos a viejas recetas, me siento un poco, como esos jóvenes chefs de esa cocina, que ya es más arte, que elaboración de alimentos.
Ergo: Qué todos tenemos derecho a caernos a coba de vez en cuando, y a mí me gusta pensarme como chef, de vez en cuando también.

Por eso cuando leí que la famosa Industria de aceite Diana, expropiada para convertirse en emblema del socialismo del Siglo XXI, comenzaba a importar a finales del 2013 aceite de oliva desde la comunidad andaluza de Marinaleda, no me dio ningún espaviento.
La famosa fábrica en manos rojas rojitas, ya tenía un bajón de producción de aceite de maíz, tan profundo, que la famosa muñequita de dos moñitos que en el comercial, saltaba tan ágil de la etiqueta al plato, sufría calambres severos a causa de la escasez.
Y un buen perico de huevos, con un tumbaito andaluz, se me antojaba muy pero qué muy sabroso.
No descubrí muy sabroso el precio. Una botella de 750 ml costaba 199,51 Bs. 266 Bs por litro. ¿Sacando la cuenta al cambio de divisas, aplicado para alimentos, el precio en Venezuela? Unos 37 euros por Lt. Recuerdo haber leído que en España, no llegaba a los tres euros el mismo litro del mismo aceite.

Igual que los buenos chefs al catar un plato, descubren todos los ingredientes en la receta-así muramos en el intento de esconderlos- y los sumiller el tipo de uva y hasta el tipo de madera de la barrica añejadora y el sol o la neblina que abrazaron la cosecha de ese año; ya hoy día como que no quedan "pedradas" a salvo de ser descubiertas. Y muchos arqueólogos- periodista, son los causantes.
Por eso repasando la prensa descubro que se ha descubierto, y no voy a pedir perdón por la redundancia, que el acuerdo de suministro de ese famoso aceite de oliva andaluz y Venezuela, se cerró en un viaje del Alcalde español, Juan Manuel Sánchez Gordillo - permanente visitante del proceso rojo rojito a nuestra capital- En esos días su finalidad viajera fue la de dictar un curso de proyecto anti-capitalista. Pero por muy anti-capitalista que fue el curso, Venezuela pagó el aceite, al doble de su valor real de mercado.

El entonces Ministro de Alimentación, hoy flamante Ministro de Presidencia, Carlos Alberto Osorio Zambrano; rubricó el acuerdo de abastecimiento aceitero:12.000 toneladas métricas de aceite a un precio de 6.504 euros por tonelada. En ese momento y según las bases de datos de referencia para mayoristas, el precio del aceite de oliva era de 2.988 euros por tonelada. Menos de la mitad de lo que pagó Venezuela....
Y el anti-capitalismo nos costo:81 Millones de euros!!

Así nos va en la Revolución Bolivariana y sus socios rojos rojitos de este mundo mundial.
Pero no todo es malo. Sí la policía Bolivariana dejara de matar estudiantes a punta de tiros en la cabeza, podríamos decir, que vamos a mejorcito.
Ayer el presidente Maduro firmó un importante acuerdo con Trinidad y Tobago, usando el petróleo como canje.

Y por fin diremos ¡HABEMOS PAPEL "TUALE"! ...y tendrá tubaito de calipso y steelpan

Gizela Rudek J

11 comentarios:

  1. ¿chef? lo creativo a flor de piel giz.
    Yo tome cursos básicos de gastronomía, así que de repente me sale lo artista en la cocina, aunque debo admitir que me falta la diligencia y consistencia para hacerlo a menudo.
    Cocino a diario por necesidad, por placer, pocas veces.
    También cuando se quiere hacer un platillo auténtico de la madre patria, le batalla uno para encontrar los ingredientes a precios decentes.

    Saludos sabrosos giz.

    ResponderEliminar
  2. Por lo pronta esta "chef" escribe muy divertido o al menos así me pareció, agradable.

    Acá se escuchan las canalladas que se cometen por parte del gobierno y sólo pienso en ti mi estimada Gizela, Dios te cuide y cuide a todo el pueblo tuyo.

    Un abrazo con amor

    ResponderEliminar
  3. los negocios son cosa rara, al final se compra y se paga con dinero que no es propio sino de quienes llenas las arcas ... osea los consumidores

    en todos lados ese mundillo es tirado de las mechas

    bien por la Poetachef que se atreve a innovar y sacar desempolvadas recetas con nuevos insumos

    besitos y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  4. Acá en Costa Rica se aprobó un proyecto para que China de un empréstito multimillonario para construir una carretera y los diputados que votaron a favor ni siquiera conocen el contrato y la mayoría ni siquiera leyó el proyecto.

    Estamos mal por todo lado, la escases es terrible para un país con los recursos humanos y naturales como Venezuela.

    Y siempre he pensado que un muerto son demasiados muertos.

    Abrazos de madrugada costarricense.

    Nota:

    Me podrías explicar esta frase.

    Y por fin diremos ¡HABEMOS PAPEL "TUALE"! ...y tendrá tubaito de calipso y steelpan

    ResponderEliminar
  5. BEATRIZ!!!
    Gracias!!! Pero, para mí, quien anda con el creativo a flor de piel eres tu ESCRITORA!!!!

    Beosssssssss

    ResponderEliminar
  6. SERGIO
    Gracias amigo!!
    Me alero que te sonara divertido, era esa mi intención
    Ante tanto despropósito, me gusta reírme de mi misma y de nuestra tragedia a veces
    Es que llega un momento, que una no sabe como entender lo que nos pasa en Venezuela

    Besotessssss y GRACIAS!!!

    ResponderEliminar
  7. ELISA
    Tienes razón POETA!!
    Y en unos más que en otros
    Claro cada quien sufre más el suyo jajaja
    Y a mí, ya lo de Venezuela me supera!!!

    Besotesssss y lindo finde!!!!!

    ResponderEliminar
  8. ROY
    Sí, en todos los lados se cuecen habas
    Pero es que ya en Venezuela, no se cuecen...se achicharran!!!
    Qué pesadilla de gobierno Ufffff!!!
    Ni en mis peores pesadillas, me llegué a imaginar que las vainas terminarían así de mal y....lo que nos falta
    Cada día hay más rumores y sospechas que esto terminará en un golpe de militares de izquierda, vamos...un auto-golpe

    A ver lo que no entiendes
    Te suena HABEMUS PAPA?
    PAPEL TUALE , Es nuestro papel TOILET, es decir papel higiénico
    Por fin tendremos como limpiarnos el culete. Maduro firmo un convenio con Trinidad y Tobago Petroleo por papel higiénico!!!
    Besosssssssssssss

    ResponderEliminar
  9. Bueno Gisela ¿Por qué crees que a Chavez y ahora a Maduro los llaman la esencia del Anti-Midas?
    Porque si a Midas todo lo que tocaba se convertía en oro, a este par todo lo que tocan...Bueno...¿Conseguiremos el papel higiénico?

    ResponderEliminar
  10. ALÍ REYES
    La bienvenida a esta ventanita
    A veces de poesía y otras de mis lamentos venezolanos
    Bueno, según la super reunión Maduro se comprometió con Trinidad y Tobago, primero a librarles las divisas de su linea aérea y enviar petroleo y ellos nos regalarán la gran fumata y gritaremos HABEMUS PAPEL TUALÉ!

    Está muy bueno eso del Anti-midas jajaja
    No lo había escuchado

    Gracias por la visita

    Besossssss

    ResponderEliminar