jueves, 14 de agosto de 2008

Para Marian, la niña que le dio alma al molino de Secundino



Muele que muele y bate que bate el molino de Secundino
Empinadito en ilusión, con fragancia de monte y madera se perfuma, y con brisita marina se despeina.
Pétalos de rosa muele que muele, para regalarle rosados al sol en sus amaneceres.
Muele que muele y bate que bate, el molino de Secundino.
En las noches, muele reflejos de luna y deseos pedidos, que estrellitas marinas pescan de la cola del fugaz lucero.
Para los siglos, muele que muele sueños gallegos que guardan los versos de la Rosalia
Muele de noche, muele de día, y muele que muele, el molino de Secundino.
En su piedra guarda todo lo molido y remedio él tiene para todos los males.
Como cura para la tristeza, sonrisita de pescador muele el molino, y muele que muele, rapidito vuelan lejos los pesares.
Sí el desamor arrastra una pena, ramitas de eucalipto y pino muele el molino, y muele que muele, con dulce aromita trae consuelo.
Muele cantares gallegos y brisita mojada, que regalan lágrimas y regalan risas
Muele amores de suspiro y espera, muele poemas en papel verdecito, que flores y espinas en su monte han escrito.
Muele que muele el molino de Secundino, muele morriña y gaita gallega, y de colores molidos que el molino muele que muele, Secundino pinta Avilas de Caracas en sus atardeceres.
Muele que muele, bate que bate, el molino de Secundino


Gracias Marian, Maria y Secundino, por prestarme un sito para que mis ilusiones se vistan de lo que quieran.


No hay rinconcito/ que más me agrade/ que aquiel molino/ entre los árboles/ donde hay chiquillas,/ donde hay rapaces/ que ricamente/ retozar saben./ Donde algarean/ hasta cansarse/ mozoz y viejos/ niños y grandes,/ y aunque no quieren/ que allá yo baje,/ sin que lo sepa/ en la casa nadie/ me fui al molino/ de mi compadre,/ fui por el viento,/ vine en el aire/

Rosalia De Castro
Cantares Gallegos
















52 comentarios:

  1. En primer lugar, que extraordinaria foto de ese molino, es perfecta.

    Así pasa la vida como el molino, que muele y muele, así como las olas muelen las piedras y las convierte en arena. Muele las flores, muele la vida de los molineros, muele y muele, como la vida misma

    Así es que a veces la vida nos muele, y toda esa armazón de fragancias y de olores del boque que expones en tu poema, me hace transportarme a esos lugares paradisiacos.

    Bellas fotos, bello poema, y bello momento al leerte.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Giz, gracias amiga por compartir tu estadia en el molino, de donde visitaste mi Almacen con mucho afecto.
    Es un lugar mágico realmente.
    Me ha emocionado eso de " muele y muele..." muy bello

    Besos querida

    ResponderEliminar
  3. Un bonito homaneja y unas fotos preciosas. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. El mejor poema en castellano (para mi menda) es el de: "En este mundo traidor..."

    Y el segundo mejor poema en castellano (para mi menda) va de molinos y molineras: "Qué polvo tiene el camino / qué polvo la carretera / qué polvo tiene el molino /qué polvo la molin..."

    ResponderEliminar
  5. Roy
    Si, la vida escomo un molino,tienes razón.
    Y debemos simpre intentar moler sentimientos bonitos, sueños , y como tú sabiemente acotas ...
    moler las piedras en arena.
    Un abrazo amigo.

    ResponderEliminar
  6. Almitaaaa
    Te confieso, que se lo robé a Rosalía de su poema jajajajaja
    Gracia amiga por todo el cariño siempre.
    Un beso grande
    Gizz

    ResponderEliminar
  7. FERNANDO
    Gracias, un beso para ti también
    Gizz

    ResponderEliminar
  8. AMIGOPLANTAS.
    Bienvenido al blog..pero aquí no hay traición jajajajaja
    Y si se nos atraviesa, la molemos...con el molino
    Un saludo molido
    Gizz

    ResponderEliminar
  9. Hola, que hermoso, que ternura, que belleza imaginarme el molino a travez de tus letras. Me llena de amor. Un beso amiga, cuidate.

    ResponderEliminar
  10. Gracias por las morriñas de mi adn, por los paisajes de mi recuerdo infantil, por mostrarme el molino mágico que te albergó en mi soñada Galicia.
    Besos
    REL

    ResponderEliminar
  11. Gracias Gize.

    "Oye Sancho mira que son Gigantes..no amo, son MOLINOS"

    En mi tierra habia un sastre muy famoso llamado SECUNDINO.

    Un abrazo grande..

    ResponderEliminar
  12. Gracias por tu arte y por hacernos sentir siempre bien con tus palabras.

    ResponderEliminar
  13. Gracias por este precioso post, Gizela, precioso poema, preciosas fotos. Grande Rosalia de CAstro...

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  14. De verdad, todo lindo, lleno de ternura, paz y armonia, el lugar perfecto para la inspiración perfecta. Lo más simpatico: Tu encuentro con Platero!
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Poetiza
    Gracias amiga.
    Es un sitio mágico, como vivir dentro de un cuento
    Un beso Gizz

    ResponderEliminar
  16. RICARDO.
    Lindo recuerdo.Sancho, perfecto para un sitio como este, que esde cuantos de ilusión.
    Secundino era sastre en tu tierra y en está un maginifico pintor.Se ve que el al nombre se le paga la creatividad.jajaja
    Un beso y gracias amigo
    Gizz

    ResponderEliminar
  17. MUCHA.
    Bueno amiga...eso de arte...no sé yo jajajaja
    Pero que mareo con tantas ganas de decir es ciertojajaja
    Gracias a ti, por estar siempre al lado de esta aprendiz
    Un beso Mucha
    Gizz

    ResponderEliminar
  18. CORELIVS
    Mi dulce amigo.Gracias, y me encantó tu ultimo post, sé que lo lograremos.
    Ya saboreo el café que me tomaré contigo y tu esposa, en alguna caferería que se plenará de risas y anécdotas
    Un beso grande
    Gizz

    ResponderEliminar
  19. JULY
    Jajajaja
    Sabía que te reirías con la foto.
    Te cuento que creo que de verdad era un platero gallego.
    Tan dulce y manso que no lo podía creer.
    Lstima que es tan grande..provocaba robarlo y traerlo a Madrid.
    Debe tener un dueño muy cariñoso, porque no le teme a la gente y busca contacto.
    Besossssss
    Gizz

    ResponderEliminar
  20. REL
    Eres afortunado por tener ese ADN como tú dices.
    Galicia es tierra de sonrisas, de hombres y mujeres amables, con un corazón que no concuerda con su torax...es más gande,siempre se sale.
    Y sus parajes son tan hermosos, que una entiende la palabra morriña en toda su extensión.
    Un beso Gizz

    ResponderEliminar
  21. Hola, y a mi me gusta imaginar que vivo en un cuento. Un beso amiga, cuidate.

    ResponderEliminar
  22. Precios post...a veces su piedra nos aplasta hasta dejarnos extenuada. Precisamente en mi otro blog "llanto de un piano", puse una entrada sobre esos sentimientos que siente una madre.

    En las obras de Rosalía se desprende su gran generosidad con los menos favorecidos donde incluye a los emigrantes gallegos.

    Me encantó este post
    Un besazo preciosa

    ResponderEliminar
  23. Vengo desde el Blog de Wilhemina, y me complace haber descubierto este sitio.

    "muele que muele, la vida sigue su curso, el río no se detiene..."

    ResponderEliminar
  24. Hola Gizela, ¡pero qué preciosura nos compartes hoy!!!!!!!!!!
    qué lindooooooooooooooooo!

    Me encantan los molinos, en mi pueblo había uno y tiene su leyenda. Ya la contaré, a ver si me animo.

    mil besos
    vero

    ResponderEliminar
  25. cómo mola, digo cómo muele, digo está bien el poema con toda su ternura

    bs

    ResponderEliminar
  26. Poli, Gizz...un duende (o tal vez Javier) ha dekado un premio para tí en mi blog....si que lo tienes merecido, niña...
    besos
    Felicitaciones
    REL

    ResponderEliminar
  27. Gizela... te ha salido precioso!!
    me haz amocionado.
    Que bien logrado.

    Buen finde
    Saludos conversos.

    ResponderEliminar
  28. Un bonito y tierno homenaje para quienes escribes mi Gizz...besitos y te deseo un lindo fin de semana.

    ResponderEliminar
  29. POETIZA
    A mí también, es lindo no perder esa capacidad que tienen los niños...vivir los cuentos.
    Besos amiga

    ResponderEliminar
  30. Oteaba.
    Si Rosalia fue muy enfatica en la defensa de su gente,Muchos de sus poemas, son el dolor de los gallegos, obligados a abandonar su tierra.
    Gracias por tu visita
    Un beso para ti también.

    ResponderEliminar
  31. Catalina
    Bienvenida, a este sitio, sientete en tu casa
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  32. SANTI
    JAJAJAJA como molas tú amigo mio jajajaja
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  33. VERONICA
    Pues animate, a contarlo, segura que será lindo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  34. REL
    Seguro que fue Javier, ese pajarito poeta nunca se olvida de mi, y siempre me regala cosas lindas jajajaja.
    Besossss

    ResponderEliminar
  35. CEMANACA
    Me alegra que te guste.
    Feliz domingo para ti y un beso

    ResponderEliminar
  36. CHINITA
    Linda niña, gracias por tu visita y me alegro que te guste
    un gran beso para ti

    ResponderEliminar
  37. Querida Gizz!

    Que tierno tu escrito. Las fotos son preciosas, en especial una que me ha recordado "Platero y yo".

    Muele que muele,bate que bate, el molino de Secundino. ¡Que semejanza con la vida!

    Un abrazo.

    Montserrat

    ResponderEliminar
  38. MONTSE
    Gracias amiga
    jaajaja
    Yo también pensé en Platero cuando lo vi, tan manso y tierno.
    Besos amiga
    Gizz

    ResponderEliminar
  39. que lindas fotos y tu blog bello.

    Hoy he dejado un liston rosita en mi blog para ti, traelo a tu blog, porfavor unete a nosotras, el dia de hoy tu puedes salvar una vida

    Besos

    Veronica
    teacupclub@gmail.com

    ResponderEliminar
  40. Excelente tu texto con sabor poético e imágenes que nos envuelven sin envolvernos.................
    gracias por estar........................................
    besos

    ResponderEliminar
  41. Y de paso estoy lista para tu próximo texto nos dejás con ganas de massssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  42. Que hermosa imágen.

    Lo que iplica e, molino..

    en mi niñez al lado del molino con mis abuelos comiendo tomates trecién cosechados, recorrer surcos...
    pasto... cultivos.
    el molino!

    el molio, muele muele y muele, yde su molienda todo lo transforma en una excelsa alquimia, y la magia ayuda a al producto terminado.

    y cuánta paz queda...

    le felicito y agradezco este post e invito a visitar mis blogs

    www.panconsusurros.blogspot.com y de ahí also otros

    saludo y dejo paz mary carmen

    ResponderEliminar
  43. Saludos desde Colombia!
    POEMAS PARA NADIE
    http://umbralpoesia.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  44. El molino de por sí es poesía. Buena foto. Grato leerte.

    ResponderEliminar
  45. Gracias Carmen, por tu visita
    Tienes un lindo blog, ya pase y me deleité.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  46. Cañizales
    Gracias por la visita
    Un abrazo para Colombia y para ti.

    ResponderEliminar
  47. MALDONADO.
    Que linda tu visita
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  48. Pasé solo para ver nuevamente esa imagen increíble del molino

    Besos

    ResponderEliminar
  49. muy lindo el lugar y agradables tus palabras. un saludo cordial.

    ResponderEliminar
  50. Maravillosa canción,
    sinceramente me ha encantado...
    ¿No sería bello mi dulce Gizz? viajar escribiendo
    cantar y reír
    leer lo que pisas
    saltar y vivir
    moler malos vientos
    batir corazón
    desear el cielo
    creer en los sueños
    remediar dolor.
    ¿Nao seria belo?
    Resgatar os versos
    de poemas sumidos
    sulcar sete mares
    jogar com meninos
    custodiar trovares
    que recordem velhos
    que esquecem saudades
    que falem de amores
    feliz, verdadeiro
    trazendo lembranças
    ou cantares galegos
    com cheiro de terras
    que tocam o céu.
    Como usted lo tocó, Gizela.
    Gracias por su viaje
    y suyo Z+-----

    ResponderEliminar
  51. Don De La Vega
    Mi dulce Zorro justiciero.
    Empeñado el enmascarado, en sembrar suspiros en este balcón.
    Sí, es maravilloso.
    Moler malos momentos, a punta de poemas convertidos en realidad. Surcar cielo con escalera de sueños.
    Y quedarse ahí, el mayor tiempo posible, desafiando las leyes de la gravedad y realidad.
    Un beso Don De La Vega y mis humildes zz, que refuerzan sus alas en su cueva.
    Gizz

    ResponderEliminar
  52. Gracias,graciñas gracias.
    Es bellisimo se me salieron las lágrimas.
    María.

    ResponderEliminar