domingo, 22 de junio de 2008

Un hombre, una hora .¿una vida?

UN HOMBRE, UNA HORA, UN CAMINO.

¿Estoy dormido y despierto camino, o estoy despierto y entre sueños camino?
No lo sé.
Recorro mi vida en una hora.
En el primer cuarto de hora, siento mis pasos andando sobre mis estupideces. ¿Muchas?
Sí, pero de poca valía. Son pequeñas piedras en el camino, no obligan esfuerzo al caminar. Lo recorro a paso ligero. Voy silbando con el viento, a los acordes de una vieja canción.
Sigo al segundo cuarto de hora y me encuentro con viejos pecados forjados de soberbia, que nunca buscó perdón.
Difícil se torna el camino. Se convirtieron en grandes piedras que ganaron altura, sobre un andamiaje de estupideces, al las que siempre otorgué mucho valor.Ya no me es fácil caminar, ya mis silbidos no acompañan al viento, y me cuesta respirar.
Paso a mi siguiente cuarto de hora. Adentro el reino de mis angustias.
¡Haberme traído botas de escalar! Casi no logro avanzar. Las angustias se transformaron en rocas gigantes. Aún teniendo piernas fuertes, me es difícil avanzar. Resbalo mucho. Todo está recubierto de una extraña sustancia. Me ayudo con mis manos a fin de avanzar, y se me ensucian, y me las miro y la reconozco.¡Es mi estupidez! De años guardada, se hizo líquido baboso, que envuelve todo, que sella todo. Intento respirar, pero el aire es espeso, pegajoso. Se acumula en mis fosas nasales, se mezcla con mi saliva, paraliza mi lengua. Desde el subconsciente sollozo un auxilio, pero queda atrapado, suspendido. Nada escapa.
Mi último cuarto de hora por explorar: El amor.
Y un desierto de arenas movedizas me engulle. Ya no logro avanzar. Mis piernas se hunden, mis brazos no encuentran a que asirse. Voy cayendo. La arena que lentamente cede y abre paso a mi hundimiento, inmediatamente cierra, cualquier rendija de posible retorno.
Observo puertas cerradas. Recuerdo haber cerrado cada una de ellas, y arrojado cada llave, a un pozo de indiferencia.
Abajo, al final de la caída, un inmenso río formado de estupideces, sigue un cauce sin destino.Y me ahogo en su soledad. Y termina mi hora, mi camino, y hoy esta desnudez, que no se si está siendo soñada despierto, o vivida en sueños, sólo es arropada por un gran titulo final...

¡Yo solo y mi estupidez!

texto: Gizela Rudek

27 comentarios:

  1. La experiencia es deseo, afán o proyecto de realizarse en sí misma, en el mundo, en mi yo y en los demás. Abarca mucho. ¿Aprieta poco? ¿Quien no le da a la experiencia un valor inmenso, casi sinonimo de la vida misma: experiencia del amor, de la amistad,del trabajo, de la creación, del poder, de la felicidad? Pero experiencia significa también orgullo, verguenza, ambición, temor. Y placer. Y esperanza.
    Felicitaciones! cada dia creces más

    ResponderEliminar
  2. Por cierto, Sísifo tenía algunos problemas parecidos a los tuyos y alos míos.
    Esa eterna flagrancia. Obsecados por naturaleza. Ahora bien, si te crees que eres falta de inteligencia, hazme el bien en mirarte en el espejo de tus bellas y, casi siempre, sabias palabras. Permítete la más mordáz autocrítica, pero por favor nunca seas necia y mucho menos tan cruel contigo.
    Gracias por siempre alentar mis intentos.

    ResponderEliminar
  3. Vaya, vaya, por fin encuento alguien que "osa" escribir en latín, FANTASTICO.

    Yo, como enamorado de la antigua Roma que soy, adoro todo lo que directa o indirectamente tenga que ver con eso.

    He visto tu blog y me ha gustado, espero que no te importe que te visite a menudo.

    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  4. Irónicamente la estupidez -a veces - abre caminos. No sé cómo, pero lo hace. Dura pero certera introspección la que haces. Ese cuarto de hora nos llega a todos. Nadie se salva. Fue grato leer esa interioridad.

    Gracias por tu lectura y cierto, te debo el próximo capítulo de N.N.M.

    ResponderEliminar
  5. Querida Gizz!

    Que gran final para tu reflexión. Me ha gustado mucho leerla. Ese último cuarto de hora para explorar el amor. Que bello!

    Que corta es la vida y cuantas cosas dejamos por el camino. Tropezar, levantarse y seguir ahí es donde está la grandeza de la persona.

    Un beso enorme.

    Montse

    ResponderEliminar
  6. Gize un abrazo por acá , te quiero muchísimo!!
    Cada vez me gusta mas leerte y escucharte, GRACIAS AMIGA!!

    ResponderEliminar
  7. Duro pero realista. Y muy clarito. Espero no haber cerrado todas las puertas. Gracias.

    ResponderEliminar
  8. Me has transmitido el tortuoso camino hacia uno mismo, a veces lleno de miserias, angustias y contradicciones...

    Besos, Gizzela.

    ResponderEliminar
  9. Yuly Gracias ...y la esperanza especialmente
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Apreciada lectora, he dejado el cuarto capítulo del hermoso libro de Neftalí Noguera Mora. Un gran olvido de la historia que trato de rescatar.

    ResponderEliminar
  11. me encantan estos escritos llenos de esperanza

    :P

    beso

    ResponderEliminar
  12. me ha encantado tu relato y la forma en que esta espresado.
    pasate por mi blog y recoge un regalito que hay para ti,besos

    ResponderEliminar
  13. Upaaaa ! tu tampoco te quedas atras con tu locura eh? muy buenas palabras. Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  14. Es tan duro como realista. En ocasiones, la vida puede llegar a deparar situaciones así. Besos

    ResponderEliminar
  15. Maldonado
    El domingo con mi café y mi paz pasare a leerlo.
    Gracias besos

    ResponderEliminar
  16. Gustavo
    Un lo de la roca tienes toda la razón.Siempre estamos empujándola como Sísifo
    Pero quien sabe?
    Tal vez algún día no se nos devuelva, y podamos sentarnos sobre ella y ver mucho más lejos..
    por lo menos músculos tendremos jajajaj
    Besos poeta

    ResponderEliminar
  17. Cornelivs
    Ya te lo dije en el blog...nada que ver, es mucha muleta y poco saber.
    Un abrazo y bienvenido
    Gizz

    ResponderEliminar
  18. Maldonado
    Esa sí es una opinión positivista jajajaja
    Pero quiero creerte.
    Besos

    ResponderEliminar
  19. Montserrat
    Sabias palabras como siempre amiga.
    Un beso grande y un abrazo de oso

    ResponderEliminar
  20. Ali
    No sabes como me alegra que estés de nuevo en tu blog
    Te lo decía, siempre sale el sol después de la tormenta, y si no sale rápido, siempre están los paraguas de los amigos
    Besos amiga

    ResponderEliminar
  21. Camilo
    Tanto tiempo sin saber de ti
    Nunca se cierran todas las puertas
    Como me alegra que estés de nuevo en acción.
    Pasaré a tu blog
    Un beso

    ResponderEliminar
  22. Dédalus
    Ya lo voy a quitar, demasiado tortuoso para mi gusto jajaja
    Pero fue un buen ejercicio
    Besos

    ResponderEliminar
  23. Santiago Amor
    No salió la sacada de lengua. jajajaja
    Vamos sí sabes que sólo es un ejercicio, pero bien ya lo quitó.
    jajajaj
    besos muchos

    ResponderEliminar
  24. Edipo
    Nunca llegaré a tus limites jajajajaj
    pero como dicen en Venezuela
    Dios los crea y ellos se juntan jajajaja
    un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Alas me vas a poner mucho más gorda de tantos regalos lindos jajajaja
    Pasaré gracias amiga
    besos

    ResponderEliminar
  26. la soledad puede hacerte obstinada e incluso hacer que te desprecies pero eso no está bien, uno tampooc puede pretender ser más que nadie y estar encima de los demás pero a veces un poco de egoísmo viene bien y poruqe no ser algo o un poquito mejor que nadiey que los estúpidos y necios sean los demás como pòr ejemplo aquellos que rigen el mundo a sus anchas y hacen con nosotros lo que les plazca.

    besos

    ResponderEliminar
  27. TOMAS
    Sólo es un ejercicio para el curso.
    NO HABLO DE MÍ JAJAJAJA
    De ahora en adelante, pondré la respectiva acotación
    Estás como Gustavo y Santiago jajaja
    No escribo siempre lo que pasa en mi interior jajajaja
    besosssss muchos

    ResponderEliminar