jueves, 9 de enero de 2014

Anatomía




¿La daga de un olvido?

Metáfora a metáfora
tejemos versos
clavando dagas en el aire
Pero sólo sangran los ocasos
Y solo sangran rojos
arrancando suspiros
a felices enamorados

¿Morir de amor?

Escribimos vueltos jirones
hasta desmoronarnos al viento
Pero guardado el papel
seguimos sobreviviendo
como cualquier héroe de vecindario
con medalla de gloria y honor
en el sello del cancelado
azulando recibos mensuales

¿Perder la cabeza por amor?

Sumisos condenados al sentir
como cuervos atraídos por lo brillante
despacio y con saña rara
proseguimos esquilando alma
Y como las ovejas de Watanabe
quedamos al vero desnudo
atrincherados en metáforas
disparando versos contra la realidad

¿Anatomía?

La cabeza sigue en su sitio
Sobre los hombros descansa
dividida en dos hemisferios
y entre neuronas y cuerpo calloso
las famosas competencias
sumando victorias y fracasos

Y ahí ...
Ahí aprendices y consagrados
no hay amparo metafórico
Las alegrías dan gozo
Las derrotas duelen
así nos escondamos en la poesía

Gizela Rudek J
Safe Creative #1401099792736

JOSÉ WATANABE


Imagen tomada de la RED

24 comentarios:

  1. La daga es daga y lástima aunque sea al viento.

    Ya no se muere de amor creo yo.

    El que pierde la cabeza por amor no se dio cuenta que no era amor.

    Excelente definición d anatomía es lo más real que podemos esperar.

    Y ahí es donde la vida nos demuestra que las dagas existes y apuñalan, que hay much@s que creen que morirán de amor y sienten que han perdido su cabeza y al final de cuentas la cabeza sigue ahí sobre sus hombros y al final la vida es una gran experiencias con alegrías y grandes llantos.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  2. Hola Gizela, cachitos de ti que siguen atrapando mi interés...tus poemas siempre dejan sensación de "algo bonito" como esa naturaleza que vivo a tope.
    Mi abrazotedecisivo guapa

    ResponderEliminar
  3. La poesía es el refugio perfecto de las emociones, ya sean gratificantes o descorazonadoras.
    Tú manejas los versos con oficio de tallador de diamantes, pero con más brillo.
    Besos en una noche húmeda hasta calar la médula.

    ResponderEliminar
  4. Me parece impresionante este poema, Giz, es muy bueno. Me ha llegado al alma. Voy a releerlo una vez más.
    Gracias

    ResponderEliminar


  5. (Esto es un horror lo que ha hecho el Word, no conoce “atrapasueños” y puso “atrapasenos”, es un depravado. Para colmo la frase al principio, por favor borra ese lío que hice)

    Perder la cabeza por amor y seguir viviendo (como las cucarachas) debe ser hermoso, ya no me acuerdo de tal sentimiento, y creo que no está en mis planes.

    Seriamente Giz, creo que de tus escritos es uno de los más bellos, las metáforas son un canto a la imaginación, aún con sus cuervos (que también tienen algo mágico en la literatura, esa parte oscura y dramática que también es necesaria y encierra un matiz; al menos para mí)
    Nos podemos esconder en la poesía, detrás de los espejos, dentro de nosotros (del cobrador de los impuestos) pero la vida siempre estará ahí, diciendo: _ El reloj no se detiene, tú decides qué hacer!

    ¿De qué película hablabas en la otra entrada? Me perdí, no sé a cuál te refieres, ni si me la recomendaste y no entendí. Ay, estoy media tarambana!

    Sí, los atrapasueños también atrapan pesadillas, la historia es así:

    Según la creencia filtran los sueños de las personas dejando pasar sólo los sueños y visiones positivas; los sueños que no recuerdas son los que bajan lentamente por las plumas. Las pesadillas se quedan atrapadas en la cuenta (piedra) y a la mañana siguiente se queman con la luz del día para que no se cumplan.

    ¿Ves cómo te enseño porquerías? Jaja. Todo muy productivo, como lo de las cucarachas y los pulpos.

    Bueno, listo, ya leíste el comentario con tu café y tus tostaditas…¡Hora de levantarse, y a comerse el mundo! Allá afuera te espera el amor, y un día precioso. Abrígate las orejas, píntate los labios de rojo-loca y zasss….¡Felicidad ven a mí! (Repítelo tres veces en medio de la calle, si ves una ambulancia y dos hombres que se bajan con chaleco de fuerza, correeee)

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Una belleza!

    Tres pequeños poemas de regalo

    La poesía no cambia nada
    es un espejo donde se mira
    el que cambia.

    Victor Manuel Cárdenas

    "La poesía es la tentativa
    de apremiar a Dios
    para que hable"


    Howard Nemerov

    La poesía es como una drogadicción buena
    que nos hace más sabios en la vida


    Francisco Brines

    Besos dulce Gizela.

    ResponderEliminar
  7. "Pero guardado el papel
    seguimos sobreviviendo..."

    No importa las veces, ni lo hondo de la herida, seguimos sobreviviendo. Nadie, ninguno de nosotros, quiere las dagas de la vida pero sin ellas no sabríamos saborear la intensidad de la vida, del amor, de la salud. Quizá sea el precio que hay que pagar para sentir la felicidad. Quizá sea que sólo sabemos cuánto amábamos a alguien, a algo, a un momento, hasta que lo perdemos... En cualquier caso este es una profunda hermosura de poema.

    Abrazotes
    Retomando tras las vaciones navideñas en mi pueblo, feliz por estar con mis padres, pero... ¡sin internet1 ¡Qué faena!

    ResponderEliminar
  8. ROY
    Precioso comentario, amigo mío
    Tienes razón, despues de metáforas y poemas escritos no no, vividos o no.
    La vida es una gran experiencia, que nos lleva en volandas entre alegrías y llantos

    Besossssssss

    ResponderEliminar
  9. SARA
    Gracias mi linda Sara!
    Me gusta es expresión: cachitos de ti
    Creo que todo lo que hacemos, va dejando chachitos de nosotrs en el camino, para despues, recordarnos

    Besos decisivos!!!!

    ResponderEliminar
  10. NÓMADA!!!
    Gracias niño lindo!!
    Es un honor, para esta aprendiz, que alguien que maneja a ful motor, palabras, pensamientos y hermosas fotos, me considere tan lindo!!!

    Besosssssss de mañana silenciosa

    ResponderEliminar
  11. GINEBRA
    GRACIAS!! Niña linda!!
    Sentir, que mis versos, pueden tocar alma, de personas tan especiales, como tú...es un bálsamo, para tanta cotidianidad y tantos inseguros

    Besossss muchos

    ResponderEliminar
  12. VIV...
    Y de algunas moscas que no ponen huevos jajaja
    Sí!!!
    Algún día,tendré que recopilar, todas las enseñanzas sobre bichos, que me has dejado en el blog...
    Quién sabe? Tal vez, tenga más éxito, si los publico, que un poemario con mis divagaciones...y por su puesto, más útil a la humanidad jajaja

    Sé que es en serio, cuando dices que te gustan mis versos...
    Pero también sé, que me lees, como todos los que aquí moran sinceramente, desde el
    cariño
    Pero es lo único, que me importa
    A estas alturas de mi vida, esforzarme a ser poeta, o ser blogger importante, pasa a la lista de nimiedades, que no me quitan el sueño, ni me espabilan a la verdadera existencia que quiero y sueño

    Bueno, perder la cabeza por un amor, es una metáfora
    Pero de alguna manera poética, también creo que es la única forma de amar
    Yo no sé amar a medias, ni nunca aceptaría que alguien me amase a medias
    Sé, que eso me coloca siempre en terreno peligro, ya que dejo muy expuesto el cuello y fácil zaaasssss me la cortan (y ha pasado)
    Pero como es metafórico, la sangre se vuelve lagrimas sanadoras, y con unos cuantos insultos proferidos, contra mí misma, mirándome en el espejo, "con la cabeza real"... a continuar con la vida
    No queda de otra!
    Pero, aun así, de amar, volvería a ser de igual forma...no se amar diferente, y ya muy vieja, para aprender y cambiar

    Me he reído, con todos, tus comentario, especialmente los borrados, que siguen en mi correo jajaja!!!!

    Más pesada que collar de melones? jajajajajaja!!!!!
    Ya estoy leyendo, sobre cambiar plantillas
    La semana que viene te cuento cual me gusta, para que me aconsejes y la cambiamos

    Ahora voy a la peluquería, me pintaré las uñas de rojo y en alguna esquina, gritaré tu consigna jajajaja!!!
    (Dejaré a tu sobrina vigilando, por si ve una ambulancia) jajajaja!!!

    TE QUIERO!!!!!!
    Besossssssssssssssssss




    ResponderEliminar
  13. ADRIANITA

    Una belleza son los tres poemas que me dejas amiga!!
    GRACIAS!!!!

    Besossssss más que dulces!!!

    ResponderEliminar
  14. MARGARITA!!
    ¡Cómo siempre amiga! ¡sabio comentario!!!
    Qué alentador es de nuevo sentir, tus latidos por esta mi escuela eterna de eterna aprendiz , que mucho aprende de ustedes!
    Las dagas siempre están ahí...Y ya tantas veces han dado en el blanco, de nuestras ilusiones
    Pero tienes mucha razón
    Después de un inmenso dolor, se aprecia más la sanación y las alegría, que también la vida nos regala

    Besos inmensos Margarita
    Y para este nuevo transitar de tiempo, LO MEJOR DE LO MEJOR!!!!!

    ResponderEliminar


  15. Me siento transportada a un lugar...

    Donde la cordialidad y el sentimiento de la amistad hacen la presencia de sus virtudes.
    Me siento rodeada de amigos que lo demuestran a diario con el corazón!!
    Me siento y me he sentido, altamente emocionada al recibir cada una de las caricias afectivas el día del cumpleaños y en este momento quiero hacértelo llegar a través del silencio y la estima de las palabras…

    Besos y abrazos multicolores para ti, que has hecho posible que bailara mi corazón el vals de la alegría durante todo ese día y parte del otro…

    ¡¡Un bonito fin de semana para ti y familia!!

    Atte.
    María Del Carmen



    ResponderEliminar
  16. Mi muy querida Gizz,

    Dicen que el dolor emocional es un pilar hacia el crecimiento espiritual.

    Abrazos grandes!!

    ResponderEliminar
  17. Giz,
    Me ha gustado esa forma de hacer que las metáforas sean la vida diaria, el crimen organizados de los sentimientos, todo en poesía toma forma, y sigue siendo la vida como concluye tu texto.

    Saludos grandes, y bonito fin de semana.

    ResponderEliminar
  18. GATA
    Me alegro, que la pasaras lindo en ese día tan especial
    Nada que agradecer, tus maullidos lindos, siempre acercan alegrías

    Besossssss

    ResponderEliminar
  19. RICARDO
    Mi querido amigo, así dicen
    Pero mejor es no crecer tanto y sufrir menos jajaja

    Salio la pragmática Gizz jajajaja

    Besosssssss

    ResponderEliminar
  20. BEATRIZ
    Gracias Beatriz
    A mi me ha encantado este comentario y sus imágenes

    "El crimen organizado de los sentimientos"
    Me encanta!!!

    Besosss y linda semana!!!!

    ResponderEliminar
  21. para los poetas todo es posible
    cada verso puede ser la muerte misma
    puede ser la vida toda
    la Poesía se clava y enraíza en la anatomía del poeta mismo
    por eso imposible separar sentido emoción y razón en la palabra


    besitos
    el poema es genial Gizz
    felicitaciones

    ResponderEliminar
  22. ELISA
    Me gusta eso:
    puede ser la muerte y la vida misma
    Es que los versos, nos vuelven equilibristas, de cuerda floja

    Besosssssss

    ResponderEliminar
  23. Buenas noches, Gizela:

    ¡Qué diferentes los dos hemisferios cerebrales!
    Intentaremos conseguir el ‘refrenamiento’ como
    José Watanabe
    de Laredo

    Un abrazo

    P.D.: Te he buscado un hermoso gallo en YouTube. Canta como un despertador cu-cú...

    ResponderEliminar
  24. GELU
    Tiempo sin leerte...
    Pero veo que has dejado tu huella, por varios de mis intentos
    Gracias, por la deferencia!

    Sí, son tan diferentes, los hemisferios cerebrales, y bien importante que se complementen..
    Bueno, eso pienso yo

    ¿Refrenamiento?
    En la vida y en la poesía, no es algo que se aprende, así nada más
    Watanabe, fue criado con la impronta japonesa de su padre.
    Le contaba frecuentemente historias sobre los samurais , sobre su dignidad y honor ante todo y el refrenamiento de emociones
    Le leía desde muy pequeño, haikus
    Y escrito por el mismo, uno nunca sabe porque un poeta escribe, como escribe, pero él sabía que escribía, como escribía, por esa impronta japonesa en su crianza.

    "pero estoy convencido de que el fraseo poético nace de nuestro modo de ser, no de los estilos literarios. Podemos abrirnos a todos los ideales de poesía, pero se decanta en nosotros el que coincide con nuestra personalidad y se procesa con nuestra biografía. Percepciones poéticas y lenguaje acaso sean anteriores a nuestro primer y ya lejano poema"

    Y a mí me encanta Watanabe, pero, no escribo como él, y si fuese una poeta de verdad, tampoco lo haría
    Creo que es una cuestión cultural
    No soy japonesa
    Y aunque no siempre escribo versos, con voz preñada de lágrimas, a veces. sí lo hago y no me avergüenza
    Como tampoco, me siento con menos dignidad, por ser más pasional
    Y he de reconocer, que expresar mis emociones y mis sentimientos, muchas veces es más importante, para mí, que el honor o el orgullo.
    En fin, creo, que debe haber un equilibrio, entre una Magdalena sufridora y un samurái
    Ni muy poquito, ni demasiado.

    Gracias por la canción!
    Me encanta, me trae bellos recuerdos, de cuando muy jovencita, y todavía se usaba en el pueblo, las serenatas en las ventanas.
    Fui afortunada, de haberlas recibido
    y de haber disfrutado de tan bella y extinguida tradición.

    Abrazossssss



    ResponderEliminar