sábado, 26 de octubre de 2013

Hoy... gastada y olvidada






 "El amor hará maletas
con mis gastados arrebatos
se irá por cualquier atajo de los días"
Selecciones: s 94
 POETA: Elisa Linchazul



Hoy gastada y olvidada
así quedó aquel amago de primavera
Sólo un solo de soledad
sostiene una partitura
que en clave de susurros
chirrea viejos poemas

Hoy sólo otoño sin color
y se desmigajan áridos
los versos de aquella poesía 
que abrigué con alma virgen
Desertando renacimiento
una cadena arrastra fingimientos
y entre ocres suspiros
hoy sola soy
orfebre de sueños oxidados 

Gizela Rudek J
Safe Creative #1310268860520

29 comentarios:

  1. Los sueños se oxidan, pero siempre hay otros para sustituirlos.

    Te quiero, Gizz.
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  2. LAURITA
    Primero, vuelvo a decirlo...te vez preciosa!!!!!!
    Tienes razón amiga, pero siempre y cuando, quede tiempo, para la sustitución
    Y el tiempo, siempre juega en nuestra contra
    Vivimos una carrera, a veces cuesta abajo, otras en linea recta, como describes en tu bello poema
    Y siempre el maldito tiempo, susurrando: recuerda que soy corto...

    Yo también te quiero!!!!
    Besos, mi poetiza bella!

    ResponderEliminar
  3. Hoy sólo otoño sin color
    y se desmigajan áridos
    los versos de aquella poesía
    que abrigué con alma virgen

    El oxido viste paisajes y también emociones,pero el alma permanece y pulsa perenne

    bello poema Gizz
    felicitaciones ´poeta!!
    besitos y gracias por pensar en mi pluma
    ten un fin de semana precioso!!!
    :D

    ResponderEliminar
  4. ELISA
    Gracias a ti
    Leerte inspira y enseña
    Hoy en mañana, muy temprano te leía con un café bien caliente y surgió este amago de entendimiento de vida
    Tienes razón el oxido viste tanto...en la naturaleza, en los sentimientos, en los recuerdos y hasta en los miedos

    Besotessss POETA
    Lindo finde para ti también

    ResponderEliminar
  5. Todo en esta vida se gasta y se olvida, pero el amor es lo que perdura y nunca se acaba.

    Ojala en la mente de nuestros seres amados nunca nos olvidemos y que nuestros sueños y amores jamás se oxiden mientras tengamos memoria.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Cuando un texto nos llega sentimos la necesidad de colocarle algo nuestro, propio, creo que aquí los has hecho de maravillas.
    Felicitaciones, Gizela.
    Un beso.
    HD

    ResponderEliminar
  7. ROY
    Sí señor...aunque suene a viejo bolero
    Todo se desgasta...

    Me uno a tus deseos!

    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar
  8. HUMBERTO
    Tiene usted, mucha razón señor ESCRITOR!!
    Y los poemas de Elisa, siempre me llegan...sólo que a veces, pienso en colocarle algo mío...difícil, medio, medio.. llegarle a los tobillos
    jajaja!!!!

    Un besote!!!

    ResponderEliminar
  9. Mi querida Giz
    Creo que tus versos están tristes. Ya sé, saldrá nuevamente esa leona que llevamos adentro y dirás que son sólo versos, pero en toda poesía hay algo de nosotros.
    Pensé darte ánimo, sabes? Pero qué te voy a decir si me siento igual, soy un invierno (sin golondrinas) que no encuentra el trillo hacia la primavera. ¿Voy decentita, no?
    ¿Por qué a veces no pasan cosas distintas?
    ¿Por qué no aparece ese amor intenso del que me hablaste en la canción tétrica?
    ¿Por qué se pierden las esperanzas y todo se torna gris?
    ¿Por qué la gente cortará las flores?
    ¿Por qué comerán conejos?
    ¿Por qué pregunto todo esto? Ji Ya sé, para entretener a Giz.

    La imagen es preciosa, sí, ese color rojizo otoñal me encanta.
    Te mando un abrazote con mucho cariño, de esos lúgubres de “causa común” donde después de darlo te miras a la cara y sueltas la carcajada mientras piensas…¡Qué pelotudas estamos!
    Te quiero mucho.
    Besos
    Plin

    ResponderEliminar
  10. Magnifica foto y poema, me quedo encantada escuchando musica.

    ResponderEliminar
  11. VIV!!!!
    Mi niña linda (y socia)
    Sí, son versos, sí, siempre llevan algo de nosotros
    A veces con presente, a veces con recuerdo, a veces con miedo
    Eres una POETA total
    Invierno sin golondrinas...me encanta
    Conseguir trillo hacia la primavera, tiene distintos caminos
    Uno debe ser interno...nunca debemos dejar que la tristeza,nos convierta en invierno permanente
    El otro, ese de primavera en compañía y enamorada,bueno...eso escapa un poco de nuestras manos y queda en las del planificador de vuelos: Sr: destino...
    y de nuestra capacidad de volver a enamorarnos.. ¡de verdad! y ¡de verdad! ser correspondidos
    Porque mi querida Viv, compañía "normalita" a cierto camino de la existencia, no se justifica jajaja
    Por lo menos así pienso yo
    Estar(como muchos están) al lado de alguien, sin que se te desboque el corazón a cada segundo y sin que ha cada segundo, te derritas de ternura,sólo por estar en compañía...se lo dejo al mundo chiquito y cobarde....y sigo en control, del mando de la T.V jajajaja
    Muchas preguntas...
    1-¿Por qué a veces pasan tantas cosas distintas y malas?
    2- Buscaré un Tarotista y se lo pregunto jajaja
    3-Porque, no controlamos ese gris que todos tenemos y DEBEMOS, mantener en sus sanos mínimos, con equilibrado balance
    4- Porque le queremos siempre, robar algo a la naturaleza y porque regalar o regalarnos naturaleza, es el más bello regalo
    (menos más que los luceros están fuera del alcance de nuestras tijeras...tendríamos huecos inmensos en la noche jajajaja)
    9- Yo NO como conejo, ni a palos jajaja Tengo demasiada imaginación. Lo vería saltar en el plato y mirarme con ojos tristes jajajaja
    10- Cuando sinceramente, intentamos entender a los demás, también, abrimos causes para entendernos mejor, a nosotros mismos( eso no falla nunca)

    La imagen es de la enredadera que cubre el edificio, donde vivo
    Esto buscando nuevo piso y una de las cosas, además de los vecinos, que más me dolía, era dejarla
    Es super impertinente, y curiosa !!
    Se mete por las ventanas y en otoño, termino cubierta de hojas, cuando despierto jajajaja
    Pelotudas? jajaja
    No, no lo somos!!
    Pero sí hemos aprendido a reírnos de nosotras mismas y eso es SUPER SANO, para mantener la inteligencia emocional (¿viste que culta? jajaja)

    BESOTESSSSSSSSSS
    Me encanta tomarme el café bien temprano contigo jajajaja
    T.Q.MMMMMMMMMMMMMMM

    ResponderEliminar
  12. ALIX
    Lindo sentirte!!!
    Me alegro que te gusten ESCRITORA

    Besotessssss y lindo domingo!

    ResponderEliminar
  13. MUCHA
    Y me alegro...además comenzaron, mucho, con tu impulso y apoyo!!

    Besotes MUCHOS, MUCHA

    ResponderEliminar
  14. EL otoño, puede ser primavera y la primavera otoño; incluso el frío invierno pueder resultarnos ascua encendida de pasión. El rojo, el ocre, los violetas, los verdes, los naranjas son sólo colores. Las hojas, hojas y la lluvia, sólo lluvia. Ellos, probablemente cíclicos, repetitivos, sólo son lo que son. Pero ah, ahí está el ser humano: arrastrando sentimientos, momentos, lugares, circunstancias... poniendo tonos, colores, matices, haciendo triste lo alegre y alegre lo triste...
    NO hay parto sin dolor, es cierto. Pero también los es que el dolor de hoy mañana será pintura, arte, poema.

    Tu otoño, como he podido leer en los comentarios, tuvo un efecto dominó del que pocos han podido escapar. Tus palabras engendraron las nuestras. Tu otoño parió otros otoños. Así pues, la aridez se tornó verdor, el ocaso en principio. La muerte en renovación. Tal como yo siento tu poema, puede que tu otoño no esté sino engendrando primaveras.

    Abrazón

    ResponderEliminar
  15. Buen díaaa!
    Desperté.
    Mira esto: http://adondelohabredejado.blogspot.com.ar/2013/10/para-giz.html

    Prohibido reírse, eh.
    muacks

    ResponderEliminar
  16. VIV
    Saltó y está sentada, bien encima de todo jajajajaja
    Tú mamá es una artista!!!! Me encanta!!!!

    Es de una TERNUROTA suprema!!!!

    GRACIAS!!!
    TE QUIERO!!
    Besosssssss

    PD...usa el bronceador, de lo contrario ni la ranita te salva jajaja

    ResponderEliminar
  17. Coñooo, qué rana más fea. Ahora que la miro está muy falta de gracia, ponla al costado. Recién entré, soy una tostada de frente, me faltó el vuelta y vuelta, espero no morirme esta noche o me iré al cielo (sí, nosotras vamos al cielo) con el culito blanco jaja.
    Me serví un vino tinto con hielo, estoy alegre, así que diré cualquier cosa.
    Esa poesía de la rana es de Karmelo Iribarren, del libro: “Seguro que esta historia te suena”
    Lo conocí en Face, cuando lo tenía abierto, es un genio del pensamiento. Es tan claro y preciso, tan cotidiano, tan directo al corazón. Bue, no es pa’ tanto, sólo que me apasiono con lo que me gusta, es un tipo triste, vive en España.
    Mira esta poesía-cotidiana jaja

    La condición urbana

    Detesto el autobús. La buena
    educación que nos obliga
    a ceder el asiento
    a esas señoras
    que hasta que no se sientan
    puede darles
    cualquier cosa fatal.
    Los empujones. El olor. Que nadie
    fume y tenga que aguantar
    todos los pormenores
    del infarto
    que le dio a no sé quien.
    Las leyendas que llevan
    en los flancos.
    Los frenazos. Y muchas
    cosas más que ahora me callo
    porque me bajo aquí.


    No me contestes todo (o no escribo más) sólo lee, sé que existes. Extraño a Juan Carlos, nuestro Juan Carlos…¿él existirá? ¿Adónde se mete? jaja

    ResponderEliminar
  18. Me faltó esta, mira el final, también de Iribarren.

    UN POCO JUSTO

    Te quiero, corazón,
    te quiero mucho.

    Te quiero tanto
    que si no fuese
    porque ando un poco justo de pasta últimamente,

    ahora mismo
    encargaba un luminoso con tu nombre

    y detrás un I Love You

    y lo mandaba colocar ahí fuera,
    para que lo viese todo el mundo.

    Ahí fuera,
    en la terraza,

    al otro lado
    de donde cagan siempre las palomas.

    ResponderEliminar
  19. Mi querida Gizz.

    Linda manifestación plena de buen sentimiento.

    Siempre es posible sonar y también renacer.

    Un beso y un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  20. Modesta mi querida Gizz, es cierto que mi compatriota es "seca", como decimos nosotros a quienes son buenísimas como ella, sin embargo cuando tú te despiertas con la idea o el sentimiento, no existe hora para el artista...ni café que interrumpa, o no???

    bellisima intervención...
    Un abrazo y hasta pronto! ;-)

    Ali

    ResponderEliminar
  21. Muy bonita la inspiración que te ha fluido desde las letras de Elisa.

    Otoño sin color, pero versos con luz y vida.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. MARGARITA
    Me encanta tu comentario
    Te leía y recordaba viejos intentos escritos
    Tienes razon el otoño, puede ser primavera y la primavera otoño; y el frío invierno puede ser ascua encendida de pasión"....

    "Porque era invierno y llegaste y fue primavera" jajajaja

    Estoy totalmente de acuerdo contigo
    Ya lo habíamos hablado antes
    El tiempo, es el tiempo, las estaciones, son cambios de tiempo
    Somos nosotros, los que los humanizamos con nuestro determinado sentir, en nuestros diferentes momentos existenciales

    Además, nos encantan las metáforas cuando escribimos y convertimos tiempos , colores y estaciones, en nuestras propias metáforas

    "Nos apretujamos en la esquina de la metáfora
    Para que el mundo no vea los pescuezos desnudos
    cuando toca triste tragar"

    Me encanta y digo Amen, a ese deseo tan bello y espero que TODOS, engendremos continuamente primaveras en nuestra existencia
    La vida es un mosaico de muchas piezas.Hay simpre espacio, de convertir, muchas de ellas, en primavera, con ilusión...y suerte

    Fue una lindura, tomar mi café hoy, con tu precioso comentario
    Besotessssss ARTISTA.


    ResponderEliminar
  23. VIV
    Han pasado 12 horas!!!!!
    Ya pasó el tiempo de silencio, ordenado jajajajajaja
    NO ES FEA!!!
    Pero, tienes razón, la pondré en un costado....no aya ser que esta vieja plantilla, me la vuelva a jugar y yo te vuelva loca, intentando repararla jajaja
    ( sí, ya se que tenemos que cambiarla jajaja)
    Anoche como no me dejabas contestar jajaja, me puse a leerlo
    No lo conocía! Pero me gusta!!
    Es tan llano y a la vez tan hondo en sus pensamientos
    No envenena, como yo mis poemas, a punta de metáforas. Sus versos son claros, son verdaderos puñales con hoja afilada y ancha, tan ancha, que en cada uno de ellos, nos podemos ver, como en un espejo
    Me gustaron casi todos su poemas, y como siempre pasa, te legan más unos que otros

    MEJOR ASÍ

    Por supuesto
    que hay un montón de cosas
    que no te he dicho todavía.
    Qué esperabas.
    Si te lo dijese todo de golpe,
    en un ataque freudiano de sinceridad,
    no sólo no me creerías nada
    sino que además
    empezarías a mirarme
    como a un tipo
    seriamente peligroso.
    Mejor así. Mejor
    que sigas pensando
    que tengo mucha vida interior
    y que te aguardan
    momentos irrepetibles.



    LOS PARAGUAS. LOS TAXIS
    Acabo de tirarlo,

    35 minutos bajo la tormenta
    -esperando un maldito
    taxi-
    han podido con él.

    Pero cómo se ha portado.

    Ésa es la diferencia:
    los taxis son como ciertos amigos,
    nunca están cuando más los necesitas.

    Los paraguas, en cambio, mueren por ti.

    VUELVE A INTENTARLO

    Esas mañanas de domingo,
    en invierno,
    a primera hora:

    las calles recién regadas,
    el aire fresco,
    limpio,
    el olor a cruasán de las cafeterías,
    la locura
    de los pájaros...

    Como si la vida
    te dijese:
    mira, aquí me tienes,
    vuelve a intentarlo.


    COMO EN LA VIDA

    Todo puede suceder
    en un poema:

    lo cotidiano, sí,
    pero también lo deslumbrante,
    e incluso
    ambas cosas a la vez

    ­- como en este, ahora
    que empiezas a desnudarte.

    Y este que me mató!!!!!!
    Primero miramos
    la foto,
    y no pasó nada.
    Pero después
    vimos la fecha
    al dorso,
    y el momento
    adquirió
    otros matices.

    Y no tuve
    más remedio
    que acariciarte
    un poco
    la nostalgia.
    UFFFFFFFF!!!!
    Me comparé su antología
    Me gusta mucho

    Lo sientes triste?
    Yo, no, más bien bastante ácido en la seriedad e imagino que más, en el humor.
    Pero sabes? en mis laaargos años de vida, he aprendido y verificado, que los más ácidos, esconden un volcan de ternuras, que cuando explota...te derrite jajajajaja

    Besossssssssssssssss
    T.Q.MMMMMMMMMMMMMMM

    ResponderEliminar
  24. RICARDO
    Es verdad, si nos proponemos a no perder la capacidad de soñar, siempre tendremos oportunidad, de renacer

    "Dejar la lógica desbaratada
    El cuadrado será circulo
    El circulo volará con una sola ala
    Y yo en ti renaceré
    sin haber nunca muerto"

    Hoy me dio por leerlos, y recordarme jajaja

    Besotesssss y abrazotes, mi querido Ricardo

    ResponderEliminar
  25. HERMANA ABRAZOS
    jajajaja
    ¿SECA?
    Esa palabra, con ese significado, no me la enseñaste jajaja
    Bueno saberlo jajaja
    Me imagino, que alguien de Chile, me hubiese llamado seca y yo...de bajón jajajaja

    Bueno, sabes, que no tomo muy en serio, mis supuestas dotes de poeta jajaja!
    Pero sí son sinceros mis versos, sinceros e imperfectos, como esta aprendiz, y brotan del pasado, del presente y del imaginario futuro jajaja
    Y especialmente, de SECOS, como Elisa
    Tal ves, son maneras de limpiarme por dentro, de demasiadas realidades o quimeras!!!
    TE QUIERO HERMANA!
    Besotessssss a todos allá.

    ResponderEliminar
  26. MARÍA
    Gracias poetiza.
    Difícil, no encontrar inspiración en poetas como Elisa, y en este otoño, por fuera y por dentro
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar
  27. Me encanta el poema que te inspiró Elisa. y aunque el otoño evoque esos momentos de finitud, ocaso e incluso soledad, siempre acaba su ciclo y casi a la vuelta de la esquina, la primavera espera sin prisas pero sin pausa.

    Un BesOte Gizz

    ResponderEliminar
  28. OTE
    Gracias amiga!
    El circulo de la vida, sin prisas pero sin pausas
    Y nosotros en nuestra existencia, vivimos de pequeños círculos también

    BesOOOOtessssss

    ResponderEliminar