viernes, 4 de septiembre de 2009

Puente Rojo



Puente Rojo
Se cruza
Se descruza
Avanzamos
Retrocedemos
Puente Rojo
Ímpetu se desencadena
en el mismo camino
y el río refleja lo sentido
Gritos y silencios
Lágrimas y risas
Caricias y espinas
Pero siempre serán amores
Dos orillas
Unas veces esperas
y abrazas mi cruce
Otras cierras mi paso con tus razones
A veces lo cruzo entre sandeces
Otras sólo el corazón tutora mis pasos
La culpa es del color
Rojo Pasión

Gizela Rudek J
Safe Creative #0909154537342

84 comentarios:

  1. Me ha gustado mucho este post, tan positivo con tus palabras en forma de versos, y con ese puente rojo, el que tantas veces, sentimos en nuestras vidas, que nos da miedo cruzarle, pero es muy positivo no quedarse parados, sino seguir caminando, con valentía, cruzando ese puente, y todos los que hagan falta.

    Muchos besos con amor.

    ResponderEliminar
  2. Me gustó tu poema lleno de pasión, rojos versos de ternura.. un río de emociones al leerte nacen en mi pecho..

    Un abrazo

    Saludos fraternos
    Que tengas un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  3. MARÍA.
    La vida siempre esta conformada por puentes. De sentimientos, de realidades o de sueños.
    Cruzar siempre debe ser el camino.
    La intensidad en el cruce depende de nuestra pasión.
    Y la pasión desencadena tormentas o regala arroyos de paz.
    Hay quien prefiere vivir sobre seguro, y amarrarla.
    No te sabría decir que es lo más sabio.
    Simplemente.. porque no se vivir sin ella.
    Muchos besos con amor para ti también.
    Que tengas un lindo fin de semana.

    ResponderEliminar
  4. ADOLFO
    Poeta amigo.
    Tú sabes de versos de pasión, de versos de ternura.
    La regalas entrecalada en cada palabra que escribes,para tejer tus poemas.
    Un beso y lindo finde para ti también

    ResponderEliminar
  5. La foto ya es toda una poesía, pero tus letras son el rocio, que empapa mi alma.Puentes, pasos que nos llevan de orilla a orilla de la vida, que nos comunican con descampados en flor, bajo azules cielos y remansos de paz.Puentes, que nos adentran en frondosos bosques,donde hay que encontrar la salida.Puentes que unen tú vida y la mia, con kilométricas palabras de luz y esperanza.Puentes que en definitiva siempre conducen a alguna parte de nuestra agitada vida.
    Querida amiga Gizela, besos grandes y buen finde.

    ResponderEliminar
  6. Mi querido LIM
    Ciertamente la foto es una poesía.
    No la tome yo.Es una foto privada de alguien muy querido que me envió, para que suspirara con hermosos paisajes, y hermosos mensajes.
    Puentes, puentes, siempre tenemos, al estar vivos, puentes que cruzar.
    Y como dice mi intento, no importa que pasé en el cruce,si siempre serán amores.
    Nada peor que permanecer estáticos, viendo la vida de lejos.
    Con errores y aciertos, con risas o con lagrimas,lo que importa es cruzar.
    Lo que importa es vivir, y decir te quiero, mientras cruzamos.
    El rió siempre nos refleja, y se ríe de nuestra pasión, porque sabe que es parte de nuestras propias olas, nuestras propias mareas, cuando la luna nos regala su poder de iluminar y soñar.
    Besos grandes para ti mi querido amigo.
    Lindo finde.

    ResponderEliminar
  7. Sorprendente!!! Esta oda a la pasión, ese cruzar-ir impetuoso a la turbulencia de la vida cuando el corazón tutora los pasos (¿descalzos?).
    Es simbólico el color rojo en la cultura japonesa asociado a lo humano y como vínculo entre la tierra y el cielo; en este caso el color representado en un puente que va al centro es el símbolo de la máxima autorealización de lo humano.
    El color rojo también es el color del dios Dioniso, dios que convoca la divinidad hacia lo humano mediante la apasionada locura del caos, ay!!! Gizela.
    Metáfora autobiográfica cargada de una apasionada espiritualidad donde florece la espontaneidad y las vibraciones en altas dosis y frecuencias de la poeta como solo ella sabe hacerlo y sentirlo; concluyo entonces que aquí la poeta no tanto se autorealiza como en la simbología nipona sino que también se autoconsume en las llamas intensas de la pasión.
    Bueno culpemos entonces al color Rojo Pasión ja ja ja ja ja.
    Mi inmenso abrazo Poeta!!!

    ResponderEliminar
  8. Una fuente inagotable de armonía se respira al posar mis ojos en el puente rojo pero también en tus letras apreciada Giz.

    Abrazos renovados!

    ResponderEliminar
  9. que tendrán los puentes?... las orillas... quizá... tan lejos... tan cerca...


    un beso gigante...

    ResponderEliminar
  10. Mi adorado Metaesteta Dilman.
    Descalza o con tacones, eso no importa,los pasos son los mismos.
    Pero pensándolo bien, se hace menos ruido cuando se descalza el alma jaja¡
    Pues claro que es una metáfora autobiográfica, me conoces bien, me diste un lugar en la columna del sol del número 13, por eso mismo jaja!!!
    Ayy Dilman, el caos es también un orden.
    Nosotros somos parte del caos
    La teoría del caos dice que la creatividad es inherente al caos.
    Pactar con el caos es ser participantes creativos, es ir abriendo dimensiones creativas para hacer más profundas y flexibles nuestras vidas.
    Aceptando los cruces sin querer controlarlos, simplemente haciéndonos más flexibles ante los puentes que hemos de cruzar.
    En medio del caos creativo dejamos de ser "el yo" que nos ha creado la sociedad, con sus categorías, con sus títulos,sus nombres, sus mascaras que usamos para esconder nuestro verdadero latir, y de alguna manera recobramos el "no yo"
    Unido a otros, como por ejemplo unidos aquí en este espacio o en el tuyo, o de cualquier otro blog, donde lo valido es el sentir, y no tanto el saber, perdemos un poco de libertad, pero descubrimos mundos nuevos dentro de nosotros mismos y al soñar juntos aumentamos la verdadera libertad
    Pero por Dios, me hiciste ir por las ramas de Araure jajaja!!!!
    Sí!!! Culpemos al color rojo de vivir con pasión.
    Y tú bien sabes que todo puede ser enmarcado en la pasión.
    No solo el amor a otro, también cada acto por más rutinario de vida, puede ser disfrutado con nuevas fuerzas, si lo hacemos con pasión.
    Un abrazo de aquí a mi luna,y un besote mi querido amigo filosofo.

    ResponderEliminar
  11. LULLY, amiga.
    Armonía, pasión, cruces.
    Ingredientes de nuestra vida.
    Un beso grande y es lindo sentirte aquí.
    Lindo finde con muchos abrazos.

    ResponderEliminar
  12. AlmA...
    ¿Qué tendrán?
    Que siempre marcan nuestros caminos, nuestras decisiones.
    Y a veces nuestras renuncias.
    Un besote amiga, gracias por compartir

    ResponderEliminar
  13. Giz...Gize... Gizela
    Tengo miedo de molestar
    tu agitada calma
    de remover las turbulentas aguas
    que tu afán de bondad
    mantienen a raya..

    Un halo extraño
    no desconocido
    comunica caminos
    entradas y salidas
    de una misma entraña
    en más de uno repartida...


    Aun tan lejana
    te participo
    cuanto te solivianta
    me empecina..

    Tal torrente
    que te comunica
    me deja vacilante
    me sé ignorante
    para alentarte
    para conmoverte..

    Sabe que lo siento
    Sábeme agradecido
    Sabe que, aunque no vengas
    te doy ya por venida.

    ResponderEliminar
  14. Mi Señora Gizela,
    Bello poema y hermosa metáfora.
    En cuanto al símil del punte, como relación afectiva entre orillas o personas, no puede ser más acertado.
    Porque siendo pragmáticos, la función del puente siempre fue y seguirá siendo la de necesidad de conectar orillas para facilitar el paso.
    Igual que práctica es la 'relación afectiva' para procrear, reproducirnos y en consecuencia facilitar la superveniencia de la especie humana.
    El color rojo, es igualmente útil para que el puente no sufra corrosión o sea mejor visto, como también es sumamente necesaria la pasión, puesto que nos enajena transitoriamente e invita al sexo más irrefrenable ante cualquier consideración más razonable, con el objetivo de seguir procreando a pesar de lo que sea.
    No hay magia romántica en el diseño de un puente rojo o cubierto, como aquellos de Madison, solo el deseo de ahorrar en reparaciones, y evitar que se deteriore el hierro o la madera que los sustenta.
    Es cierto, que podemos llegar a vivir bajo un puente o saltar desde ellos hasta la muerte, igual que en la pasión lo hacemos, pero nunca será ese el objetivo; al contrario el fin es simple, cruzarlos y tener más puentes.
    Besos y Suyo, Z+-----

    ResponderEliminar
  15. El Rojo pasión es un color tan bello como tus poemas. Un beso

    ResponderEliminar
  16. Bien se dice que nadie es una isla... y de vez en cuando, hay que cruzar puentes!

    ResponderEliminar
  17. RUY!!!!!!
    Es un hermoso poema.
    Gracias!!!!
    Un halo extraño, no desconocido que comunica caminos...
    Es la pasión que nos da alas y nos eleva por encima de las grises cenizas.
    Es precioso Ruy!!!!!
    Un beso poeta y lindo finde.

    ResponderEliminar
  18. DON DE LA VEGA
    jajajaja!!!!
    No gaste polvora en zamuros...es un viejo refrán criollo jajaja
    La magia existe, en el rojo, en la poesía, en los suspiros en las sonrisas, en las lagrimas.
    No hay un solo rincón existencial en que ella no tenga cabida, si en ella creemos.jajaja!!!
    Los sentimientos, son algo más que vinculo para la procreación
    Y la pasión,es mucho más que polvos, para enajenar y desenfrenadamente practicar el sexo jajaja
    Para mí...jajaja
    Yo creo en las mariposas que llevan los deseos que soplamos en sus alas, creo en los unicornios que me prestan sus cuernos, para montarle los cuernos al la aridez de la vida, cuando me quiere arrinconar entre demasiadas corduras.
    Y con pasión, escribo, limpio, cocino, lloro y me río.
    Y cruzo puentes, y son más los que tengo que cruzar en mi interior, que los que debo cruzar para avanzar en el exterior.Porque no hay mejor deposito de pesadas anclas, y más grande, que el de nuestra propia alma.
    Y cruzo y descruzo y siempre serán amores, porque los rencores los ahogo en lagrimas, y se los lleva mi unicornio por el cuerno.
    Pero mi adorado he inteligente practico, tiene usted razón, el fin de los puentes es simple, y yo añado... maravilloso
    Cruzarlos y encontrar más puentes...
    Y de vez en cuando detenernos y mirar nuestro reflejo en el río.
    Un beso inmenso caballero pragmático.
    Lindo fin de semana para usted y los suyos.

    ResponderEliminar
  19. ISABEL...
    Hablando de pasión, como va tu nuevo amor apasionado que te tiene agilipollada...el dolor de muela???
    Besotes amiga

    ResponderEliminar
  20. TEROX
    Creo que nunca somos islas, y creo que constantemente cruzamos puentes.
    El final, el último, no sabemos a donde nos lleve, por eso mientras tanto disfrutemos los cruces conocidos.
    Un besote Terox, lindo finde para ti y tu familia.

    ResponderEliminar
  21. Preciosa imagen acompañada de tus preciosas palabras con las que juegas a la perfección. Un beso de finde.

    ResponderEliminar
  22. Bello puente, mi muy querida Gizz con el ROJO del amor y de la intensidad.

    Un abrazo grande

    ResponderEliminar
  23. GINEBRA..
    Gracias amiga.Lindo sentir tu compañía en este puente rojo.
    Un beso grande y lindo finde.

    ResponderEliminar
  24. RICARDO..
    Con el rojo del corazón, mi buen amigo.
    Gracias por pasar y acompañarme.
    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  25. Siempre existiran dos orillas y una decision, que hermoso poema como de costumbre nos embelezas con tus lindos versos, aquellos que jamas olvidare!
    besos mi querida amiga, feliz fin de semana!

    ResponderEliminar
  26. Me gusta este puente que narras como la vida misma con sus conidicionantes positivos o negativos...así que al final la culpa era de ese precioso color??
    Precioso Gizz
    Feliz semana y un beso grande

    ResponderEliminar
  27. PATRICIA...
    Cierto amiga, siempre existirá una decisión, por acción u omisión.
    Los puentes nos cruzan constantemente.
    A veces somos un puente para otros y otras para nosotros mismos.
    Lo importantes es que la pasión nos ayuda a vivir con intensidad, y a veces duele, pero es pare de la vida.
    Lo único que debemos desterrar es el odio, y en cualquier color, no sólo con Rojo Pasión.
    Un besote grande amiga y lindo fin de semana para ti y los tuyos

    ResponderEliminar
  28. OTE...
    jaja!!!
    Si, en mi el Rojo Pasión es culpable de alegrías y de lagrimas jajaja!!!
    Y como le acabo de decir a Patricia, de lo único que desterré el Rojo Pasión, es del odio, del rencor.
    Tengo millones de defectos, algunos ya me vencieron y ni intento corregirlos.
    En el único que no tengo, pero siempre estoy en guardia, por si asoma, es en el de la negatividad del rencor y del odio.
    Y cuando algo me ahoga en injusticia, prefiero pegar cuatro gritos al viento o a alguien jaja!!!...
    Lanzarme en una gran llorada, y vaciar cualquier vestigio de esos sentimientos, que pesan demasiado.
    Un beso grande y lindo finde, amiga.

    ResponderEliminar
  29. Gizelaaaaaaaaaaa! que preciosa imagen acompañada de que ¡preciosos sentimientos!
    Adoro los puentes, cruzar puentes, tender puentes y esas dos orillas...siempre como el ying y el yang.
    Un besín lleno de cariñosssssssssss.Muacks

    ResponderEliminar
  30. El amor y los puentes!!Son los mejores elementos para cada día.
    Un placer leerte amiga!!
    Gracias por tu visita, alegra mi alma ella.

    ResponderEliminar
  31. Te leeré al aire, madrugada de lunes. Nos visita un escritor de Junín, una localidad de la provincia de Bs As, recién llega de México con su obra y una cultura nueva.
    Escucha si puedes:
    www.lt8.com.ar pág. web
    noche@lt8.com.ar mail del programa.

    ResponderEliminar
  32. Amiga, yo creo que si, que la culpa es del color! no? ;)
    Un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  33. SARA...
    Qué linda la foto!!!!!
    Te ves preciosa, se puede escuchar el ruido de ese mar cerca de ti.
    La verdad es que no había pensado en eso, pero ciertamente los cruces se pueden identificar en ese concepto.
    El Yin y el Yang generan ciclos constantes de cambio en el que cada uno se convierte en otro, cuando el Yin mengua aparece el Yang y viceversa.
    Como nuestros cruces por los puentes existenciales son constantes y se transforman, y nos transforman.
    Pero no ahondaré nada aquí, porque el experto es Dilman jajaja
    Un besote Sara,para ti y tu media naranja jajaja

    ResponderEliminar
  34. NERINA...
    Como no leerte Nerina, siempre tejen sentimientos hermosos tus entradas.Siempre se aprende de ti y de tu entereza, tu entusiasmo por la vida.
    Que me vas a leer ??? jajaja
    Bueno eso es un honor y una gran envidia bonita.
    Te imagino en esas madrugadas, y me es fácil.
    Trabaje en la Radio Nacional de Venezuela, cuando era muy joven.
    Y por esos saltos que tiene mi vida, del departamento de programación ligera, de repente me encontré por circunstancias sentada en la silla del director.
    Y aterrada, tan aterrada de la responsabilidad, que dormía ahí.
    Mi oficina tenía un sofá inmenso y un baño con ducha, así que muchas veces, para que me diera tiempo de todo, no regresaba a casa en días jajaja!!!!
    Es una hermosos casona, que había pertenecido al temible torturador Pedro Estrada en la época de dictadura de Perez Jimenez
    Todavía siento el crujir de los pisos de madera, cuando de madrugada, bajaba a los estudios a llevarle café a mis operadores y locutores, para espabilarme y comenzar el trajín diario.
    Era una niña y han pasado años y trabajos y creo con certeza, que fue el trabajo más lindo y feliz de mi vida.
    Gracias amiga, intentaré por todos los medios posibles, escucharte.
    Besos inmensos y mil gracias Nerina

    ResponderEliminar
  35. CLAUDIA.
    jaja
    Si alguien me entiende, sé que eres tú.
    Somos victimas y verdugos, de ese color que marca nuestras existencias.
    Un beso inmenso mujer poeta.

    ResponderEliminar
  36. Hermosa foto, inspiradora imagen de versos tan lindos. Besos, cuidate.

    ResponderEliminar
  37. "Otras cierras mi paso con tus razones"


    Siemrpe lo he dicho, los puentes están para que tengas que cruzar a nado!

    Saludos y un beso!

    ResponderEliminar
  38. Linda entrada.

    Que nadie dinamite ese puente, favor.

    Besos...!

    ResponderEliminar
  39. ¿Me animaré a cruzar el puente alguna vez?
    Por ahora estoy en el país de los recuerdos.

    Abrazos,

    ResponderEliminar
  40. Querida Gizela despues de esta ausencia compruebo que hay puentes mágicos que nos unen en la distancia.
    Jamás me olvido de vos estas siempre presente en imágen y voz, solo gracias Giz por existir !!

    ResponderEliminar
  41. Hola Gizz
    He regresado de mis vacaciones emocionales y acá estoy porque sé que me extrañabas jajaja (No tengo abuela)
    Hermosa la imagen, los colores, y ese puentecito rojo con reflejo incluido.
    Respecto a los versos, están llenos de sentimientos y te develan muy a tu pesar; eso sí, cuídate al transitar por algunos puentes porque a veces el “rojo pasión” es sólo un espejismo sobre el agua.
    Ya volveré, estoy dando un paseito por los blogs amigos.
    Ah, la imagen que buscabas fue sacada jajaja, es que tres eran demasiado para una sola tanda, así que la subiré en cualquier momento.
    Te mando un cariño enorme, me alegra verte siempre acá, siempre tú.

    ResponderEliminar
  42. La pasión tiene la culpa de muchas cosas, pero, triste del que no la sienta. Y el rojo...¿qué otro color podría expresarla?.

    Bellísimo, tu poema.
    Un beso muy grande, Gizz.

    ResponderEliminar
  43. Hola, amigo! Pasé por desearle una gran semana! Le deseo, de los ríos de amor! Beso

    ResponderEliminar
  44. POETIZA
    Gracias amiga,
    Besos y linda semana.

    ResponderEliminar
  45. ANTONIO
    jajaja!!!!!
    Ufff!!y lo nadamos rápido, cuando de escapar se trata y el paso se vuelve peligroso jajaja!!!
    Un besote.

    ResponderEliminar
  46. CORNELIVS..
    Primero: gracias de nuevo, por el apoyo a Amnistía.
    Los puentes solo nosotros los podemos dinamitar.
    Pero esperemos que a todos se nos presenten lindos puentes que cruzar,ninguno que pasar a nado como dice Antonio.
    Y ninguno sin pasión...así alejamos los grises.
    Un besote y linda semana

    ResponderEliminar
  47. Querida Gizz, mi blogroll hizo de las suyas y no me avisó!! ;-(

    Una imagen poética, totalmente!
    Coincido con Dilman en el significado del color rojo como la unidad entre el cielo y la tierra.
    Creo que vamos siendo y haciendo vínculos permamentente.

    Este cruce de orilla a orilla es el contacto vital y humano para crear y amar...
    Siempre eres poesía mujer!!

    un gran abrazo!!
    Te contesté en mi blog ;-)

    Ali

    ResponderEliminar
  48. CATA...
    Cruzaste uno de lo más difíciles.
    Tal vez no lo has pasado completamente, pero estás aquí.
    Escribes, sientes, lloras y recuerdas.
    Estás viva de verdad y segura estoy, que vendrán muchos más, y serán hermosos.
    Un beso Cata, con mucho amor.

    ResponderEliminar
  49. INDELEBLE.
    La vida nos conecto en un puente, y nosotras lo mantenemos abierto.
    Existimos en mutuos sentimientos y yo le doy gracias a la vida, de haberte conocido.
    Sabes que te quiero mucho.

    ResponderEliminar
  50. VIV...
    Ayyy...cuando nosotras decimos vacaciones emocionales, hubo tormenta.
    Me develan jajaj pero no muy a mi pesar.
    Simpre escribo lo que siento.
    Tal vez no en el momento exacto, pero si en el sentimiento.
    Me cuido amiga, me cuido, del rojo pasión de otros, que bien dices, puede ser mero espejismo.
    Del mio, me cuido también,pero para que no me consuma jajaja
    Me alegro que estés de nuevo entre nosotros.
    Te extrañaba y mucho...
    Un beso inmenso

    ResponderEliminar
  51. OYANA...
    La pasión tiene la culpa de demasiadas cosas, también regala demasiadas cosas.
    Es un poco extremista, pero es sincera y no engaña.
    Y lo bueno es que sabemos a que atenernos, cuando vivimos con ella.
    Un besote grande.

    ResponderEliminar
  52. ARTHUR.
    Gracias amigo.
    Ríos de amor y pasión para ti también.

    ResponderEliminar
  53. ALI ABRAZOS...
    Tranquila, que no he pasado lista jajaja
    No te puse inasistente jajaja
    Es cierto hermana, vamos creando vínculos.
    Y es hermoso, y es aleccionador.
    Todos aprendemos de todos.
    No todos pensamos igual, ni sentimos, ni vivimos las mismas intensidades, ni las mismas experiencias.
    Pero cuando tenemos el corazón abierto,para cruzar el puente, cada uno, regala algo de vida al otro.En cada cruce aprendemos algo en el contacto humano y vital, como tú lo llamas.
    Hoy temprano releía cada uno de los comentarios.
    Y hasta cuando no estamos de acuerdo, lo estamos, en la parte más importante: en el cruce de blog a blog, de sentimientos a sentimientos, de opiniones a opiniones.
    Porque si no nos "importáramos", simplemente, ni siquiera daríamos nuestro decir, ni desde un beso dejáramos nuestro sentir.
    Tenemos bellos puentes, en este mundo en el que viajamos entre letras y sentimientos.
    Somos afortunados, y yo me siento super afortunada, de poder contar con cada uno de ustedes, en mis cruces.
    Un besote inmenso hermana.

    ResponderEliminar
  54. Puente rojo, puente de pasión.

    Me gusta cuando escribes poesía


    Un beso y buena semana

    ResponderEliminar
  55. Hola, Gizela:
    Tienes la sensibilidad a flor de piel. Creo que ya te lo dije, pero si me repito, creéme, porque es así.
    Siempre he pensado que lo bueno, si breve, dos veces bueno. Y así son tus poemas: encantadores.
    Un fuerte abrazo y muchas gracias por dejar tus comentarios por mi blog. Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  56. ALMITA
    Y a mi me encanta, cuando en tus entradas, me recuerdas, lo realmente importante de la vida.
    El ejemplo de hoy, es acción.
    Es poesía de la de verdad, verdad.
    Un besote amiga y linda semana para ti.

    ResponderEliminar
  57. ROSA
    Eres un lindo comienzo para mi semana.
    Gracias por estar aquí, por las bendiciones, las necesito, todos las necesitamos.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  58. puente lleno de pasión....cómo toda la que pones cada vez que escribes!!!!!!!!

    felicitaciones, diosa

    besossss,miles

    ResponderEliminar
  59. Ese puente que al amor lo enreda y desenreda... Geniales tus versos. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  60. GRACIAS FERNANDO..
    Por el ole, por tu apoyo a Amnistía, en tu entrada
    Un beso, niño lindo

    ResponderEliminar
  61. ADRI..
    Gracias amiga, eres un amor.
    DIOSA??
    Mejor no usar ese termino...
    Puede venir mañana alguien y te dirá que es ODIOSA.
    Besitos amiga y gracias jajaja

    ResponderEliminar
  62. SALVADOR..
    Gracias poeta, por tu lectura.
    Un besote y linda semana.

    ResponderEliminar
  63. ¡Cuantos puentes que cruzar en la vida! Hermoso, como un enlace de Haikus.
    Feliz semana y mil besos.

    ResponderEliminar
  64. Gizelita:
    Tus poemas son hermosos, tienen un toque magico, tienen el arte de acariciar nuestras emociones y sentimientos, sigue adelante!!(aguardo el libro no?)
    Conocerte en el mundo bloguero me alegro mucho porque eres tan dulce y tierna, jamas olvidare las palabras tan dulces que enviaste un dia a mi email, jamas olvidare tus amistosos comentarios, se que por dentro llevas una luz muy especial. Gracias, gracias por tu linda amistas, prometo visitarte cuando pueda, sera asi porque me da mucha alegria leerte!
    Sigue asi por favor no cambies!
    besos!!

    ResponderEliminar
  65. JAVIER..
    Muchos..
    Unos difíciles, otros apasionados, algunos frios.
    Pero son puentes y sí están es para cruzarles.
    No podemos detenerlos y ver la vida de lejos
    El único momento de detenerse, es ver nuestro reflejo, para que el rió nos aconseje
    Besos amigo y linda semana para ti.

    ResponderEliminar
  66. PATRICIA.
    No quiero ser egoísta, y aun cuando me duele tu partida, me contento por ti.
    Cruzas puentes amiga, y sé que los cruces serán bonitos, serán motivadores.
    Ayer te leía y un nudo en la garganta de lagrimas represadas, batallaba por salir.
    Pero después, me dí cuenta que tenemos magia, que gracias a nuestros espacios, en el segundo de escribir una dirección de correo, estamos de nuevo juntos.
    Y así será...
    Un libro?
    No pierdas la objetividad, mi "motivando" favorita jajaja
    Con tu permiso, copiaré los motivando de tu blog, por si lo borras.
    No tienes idea, mi dulce amiga, las de veces, que de tu entrada, corrí a la acción, motivada por una de tus historias.
    Fue mucho y bello, lo que nos regalaste.
    Patricia, no llevo ninguna luz especial.
    Lo que pasa es que siempre somos espejo que refleja.
    Y tú Patricia, eres un hermoso refelejo en mi espejo.
    Suerte amiga, cruza con ganas y alegrías, que aquí, estamos todos.
    Y un "auxilio"...y no veas la que se arma.
    Besos y buen viaje.

    ResponderEliminar
  67. Precioso poema Gizela, me encantó
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  68. La foto lo dice todo, tus palabras lo adorna, y el rojo pasion lo embellece
    Besos

    ResponderEliminar
  69. Permíteme Gizz querida, cruzar ese hermoso puente rojo que has construído con tus bellas letras.
    Cruzar desde América hasta Madrid para darte un abrazo sentido, agradeciendo tu poesía, tus letras que dan vida y esperanza, que nos pintan de rojo pasión la retina y el corazón :)

    Gracias por tan lindas letras Gizz!

    ResponderEliminar
  70. Queridisima Giz,

    Una nueva visita para admirar tu puente rojo.

    Abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  71. gizela!!

    estoy probando con vos una técnica!!jajaja
    en general,uno va a un espacio..lee y deja un comentario, pero no vuelve a entrar hasta que no haya un nuevo post, no??
    y tal vez,la propietaria del espacio, al contestar las palabras mías,puede hacerme una pregunta y nunca la voy a contestar porqué no la leí.......
    probando,probando..jajaja

    puede venir alguien y te diga odiosa, pero..........no yo!!!

    besos....reina?? jaja

    ResponderEliminar
  72. Sos rojo de mañana simplemente mujer por la tarde... y cuando la noche se abre sos ..Gizz la ternura incomparable....


    Si las zapatillas estan en Madrid, y te cuento son fantásticas Si te las ponés terminás como mi video anda fijate y luego compralas

    ResponderEliminar
  73. la culpa es el dolor...
    y tu me preguntas porque tanto odio en el poemia anterior? jeje (me refiero al post mio anterior)
    dolor odio van todos de la mano son los amantes incondicionales...
    y los unicos mas fieles, creo que por eso muchas personas prefieren amarlos...
    y con respecto a que con la edad el odio desaparece y todo se vuelve mas tranquilo mmm puede ser he pero son pocos casos....
    hay problemas qu siguen hasta la muerte, pero no es mi caso jajaja "como me amas" trata de un amor reprimido un poco de impotencia por no poder amar como es debido, y bueno a veces el amor se convierte en odio, solo para probar si asi se desvanece... pero pasa todo lo contrario...
    por cierto ese escrito es de una amiga mia que me lo escribio para. por lo general sus escritos son para mi jajaja digamos medio veridicos jajaja
    muaaaaaaaaaaaaaaaaa como te fue en tu viaje!!!! cuenta cuenta muaaaaaaaaaaa

    pd: hermoso realmente tu poema

    ResponderEliminar
  74. Mil veces cruzaría ese puente sabiendo que la pasión y la felicidad estaría al otro lado

    Un beso

    ResponderEliminar
  75. ABELARDO
    Gracias poeta.
    Que sean dos lo abrazos.

    ResponderEliminar
  76. MAR..
    Y tu lo endulzas con tu comentario.
    Gracias amiga
    Un beso grande

    ResponderEliminar
  77. CARLOS.
    Permitido cualquier cruce a tu lindo corazón.
    Espero que algún día, sea en cuerpo y alma jajaja
    BESOS GRANDES

    ResponderEliminar
  78. RICARDO.
    Gracias amigo.
    Muchos abrazos.

    ResponderEliminar
  79. ADRI...
    Me encanta tú técnica jajaja
    La uso mucho yo también jajaja
    Sentir la compaña y el interés por opiniones, es bien lindo y para mí, muy importante.
    Se que tú no me dirías odiosa..
    Pensaba en alguien, y sus diosas jajaja!!!
    BESOS AMIGA...

    ResponderEliminar
  80. MUCHA..
    Gracias por lo de ternura.
    Hoy me hace falta, escuchar una caricia.
    Las comparé, seguiré el consejo
    Un beso grandotote

    ResponderEliminar
  81. YESSY...
    ¡Dios que complicada teoría!.
    Me hará falta más de un mate para entenderla.
    El amor nunca debe convertirse en odio, perdería la esencia de lo que fue.
    Y no es tan importante el otro o la otra, la importante es una misma.
    Sí fue amor, el sentirlo fue especial y hace especial al humano.
    Es una capacidad hermosa
    Porque después reducirnos nosotros mismos convirtiéndole en Odio??
    Si las cosas no funcionar, si me han echo daño, no puedo dañarme más yo misma.
    Una buena dosis de indiferencia, pero nunca de odio.
    Un besote mi princesa , cuídate mucho.

    ResponderEliminar
  82. TOÑI...
    Espero que siempre tus cruces, sean como los sueñas.
    Un beso grande amiga

    ResponderEliminar