lunes, 1 de septiembre de 2008

Y es de nuevo septiembre, Ligia.





Despertó su sueño de año
Se dibuja de suave brisa
y conduce Perséfone
a los brazos de Hades

De sus lagrimas
brotarán
Callunas
Meskerems
y Ásters
en mundos no míos
Un verde suspendido
se cercará de dorados
y caerán juntos suspiros
y crujir de sangre oro
Sobre una alfombra
de remembranza autumnal
pisará la melancolía.
Acortarás los días
Retrasarás amaneceres
en ventanas que miran
ninguna parte y a todas
Vuelvo a París Ligia, y te oigo como cada septiembre decir:
¡No seas tan romántica!
Todavía no es otoño, es la contaminación.

73 comentarios:

  1. Cada septiembre vuelvo a Paris, Rue de Servés.
    Las largas ventanas muestran París.
    Aprendo a liar tabaco rubio, mientras te veo con tus traducciones, tus guiones de películas.
    Cada septiembre camino contigo por París, y te enjuagas lagrimas de risas, recordando arrancar juventud a Caracas.
    Estás ya viviendo eternas primaveras y dirigiendo eternas películas.
    Y yo cada septiembre,vuelvo a París.

    ResponderEliminar
  2. Paris, Paris, Paris...la novia del mundo, Gizela, la ciudad del amor, de los sueños, de la dulzura, de la guillotina, del bateau rouge, del Sena, la ciudad de Eugenio Sue...

    Linda Paris. Junto con Roma, como bien sabes, no me gustaria morirme sin conocer esas dos maravillas.

    Te veo un poco triste en tu post de hoy, o acaso me lo parece...el otoño también tiene su encanto...las hojas caen y los arboles duermen a la espera de una nueva primavera, que vendrá.

    UN FUERTE ABRAZO.

    ResponderEliminar
  3. Cornelivs
    sí, Paris es París..con todo lo que nombraste.
    Y estoy de acurdo contigo, me encanta el otoño, es de mis estaciones favoritas.
    No estoy triste...
    ... melancólica, es septiembre, es alguien que ya partió y cada septiembre, me toca el alma, por varios días.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Está Gizz en el otoño y Ligia en primavera. Ya sé...cuando uno camina en los recuerdos siempre pisa hojas secas. Pero Ligia está tratando de sembrarte risas, no la desaires...rie.
    Un beso en el balcón
    REL

    ResponderEliminar
  5. Que maravillosa contradiccion que nos globaliza, cuando desde mi ventana percibo los primeros brotes que anuncian la primavera mientras tus palabras transmiten el ocre agonico del verano europeo, tan dorado, tan melancolico. Un beso

    ResponderEliminar
  6. Como dice Sabina, "el otoño dura lo que tarda en llegar el invierno"...A mí me gusta París siempre, pero, especialmente, en otoño.
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. REL
    Lo sé, tienes razón.
    Pero septiembre, es septiembre.
    Paris está ahí, tan cerca y ella allá, en su eterna primavera, tan lejos.
    Y no puedo evitar algunos días pasear con ella en los recuerdos.
    Pero son recuerdos bonitos REL,con dejo de melancolía, pero bonitos.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  8. EDIPO
    Y,lo hermoso, es que podemos brincar y disfrutar ambas estaciones amigo.
    La magia de nuestras ventanas.
    Un beso y un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. OYANA
    A mi también amiga.
    Tiene una magia especial, las hojas secas tocan muchas sinfonías, cuando sienten corazones pasar.
    Un beso amiga

    ResponderEliminar
  10. Gizela, tenés mucho en común con Perséfone, vas a los Campos Elíseos, la mejor parte de Hades...

    Nosotros acá siempre en "eterna primavera", aunque a veces un poco más mojada (como ahora) y otras, un poco más seca...

    ¡Saludos! (y envidia, de la buena)

    ResponderEliminar
  11. TEROX
    Mi viaje es con los recuerdos, desde que Ligia partió, hace 4 años a eternas primaveras, no he tenido corazón para volver..
    ...pero sé que uno de estos días, ella misma me impulsará
    Envidia da tener un clima de eterna primavera como en tu país.
    Qué lindo!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. y como todo...depende de donde uno este parado. aca es el mes de la primavera, de los brotes, de lo que florece, de lo que esta por nacer. de los colores, de las hojas que vuelven. que bueno quw todo exista al mismo tiempo y que lo que vivamos solo dependa de donde estamos parados.

    ResponderEliminar
  13. Septiembre, sí ya está aquí. Bonito post. Besos.

    ResponderEliminar
  14. VEGETABLE MAN
    Pues no, no dejaré que me edites el escrito jajajaja
    Lo siento va completo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. GISELA
    Gracia por la visita.
    ..Y sí, en la vida casi todo es así..dependiendo donde estemos parados.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. FERNANDO
    Besos para ti tambien.
    Feliz septiembre
    Gizz

    ResponderEliminar
  17. El nombre Perséfone me encanta. Qué curioso cómo septiembre desata inspiraciones poéticas, en el segundo poema que leo referente al mes.

    Que alegorías más sublimes usas en el poema, me encantan, melancolías, sangre, dorados, remembranzas.

    Que importa que aún sea septiembre y que sea sola la contaminación, algo nos hace creer en el amor y en cosas bellas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  18. Te invito a formar parte de un proyecto de software para publicidad de sitios web.

    Solo necesitas registrar tu blog/fotolog/metrolog/myspace/facebook/youtube o pagina personal y cumplir los puntos que se te indican para formar parte de este proyecto, la finalidad es incrementar tus visitas y dar a conocer tu sitio web en todos los sitios web del mismo ambito que tu.

    Link al Proyecto: http://banlog.sie-group.net/

    ResponderEliminar
  19. Hola Gizz, si consigo foto del Winco te la envío!!! jajaja

    Uno de mis sueños es poder conocer Paris, imagino el otoño en esa ciudad bella...espero que la contaminación no nos cambie más el paisaje, jajaja
    Besos

    ResponderEliminar
  20. CLAUDIA
    JAJAJAJA
    Le acabo de escribir a REL en su ultima canción..
    que te tengo de asesora en tecnología de punta argentina jajajaja.
    Paris...es magica.
    Para mi ahora tiene un matiz muy triste desde que mi amiga murió, pero que sé que a la larga lo superaré..como dice REL, no debo desairarla, ella era risa y buen humor.
    Besos poeta!!!

    ResponderEliminar
  21. Estimada Gizela, gracias por tu lectura. Pues a mí me sorprendió que hayas trabajado -y además de voluntaria- en la cárcel de El Tocuyito. Sorprendente.
    Ciertamente, la realidad superó a la ficción en "Uña de araña". Qué más puedo decirte cuando tú misma fuiste testigo de ese inframundo. Mis saludos.

    PD. qué romántica la contaminación.

    ResponderEliminar
  22. MALDONADO
    Gracias por pasar.
    Sí, trabaje de voluntaria en la Cárcel de Tocuyito, pero no en este hueco de muerte, en lo que se han convertido.
    Los programas de rehabilitación tiene muchos años fuera de los programas de nuestras cárceles
    Una de las razones por las cuales el auge delictivo, cada día va a más.
    Por eso te comenté que cuando paso por la autopista y veo en lo que se convirtió, tengo que sofocar lagrimas.
    Es un infierno, nuestras cárceles, son condena a pena de muerte disfrazada.
    Y sí existe en el más allá, un infierno, son muchos los que deben estar ardiendo lentamente(espero),
    Todos los políticos que han tenido responsabilidad, en que eso esté pasando.
    Es una vergüenza,que en un país como el nuestro, existan esos antros infrahumanos, donde depositan a los presos para que sean torturados, vejados, humillados y asesinados por el odio que ahí mora, y por la desidia de nuestra clase política.
    Te felicito sinceramente, que uses tu blog, para denunciar esa aberración
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Gizz, si, pienso que lo de tu amiga es muy triste y duele siempre en el alma, pero una de las maneras de homenajearla es siendo feliz y recordándola con alegría por los buenos momentos!!!
    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  24. Adorable es septiembre y más cuando te leo. Un mes de mucho amor por estos lados y de añoranzas gratas de revivir y vivir con intensidad.

    Besitos amistosos y abrazos sinceros!

    ResponderEliminar
  25. Paris Giz, el amor en la piel, el francés susurrado al oido...
    la luz con una gran ciudad por testigo.

    saludos conversos.

    ResponderEliminar
  26. Querida Gizz,

    Precioso regalo el que nos haces con tuu poesia...
    ....retrasarás amaneceres en ventanas que miran a ninguna parte y a todas.

    Me ha gustado mucho.

    Besos.

    Montserrat

    ResponderEliminar
  27. CLAUDIA
    MUJER POETA, lo sé.
    La recuerdo con alegría, fue simplemente septiembre, las hojas que comienzan a caer y su frase que siempre recuerdo, cada sept, cuando piso hojas muertas.
    Tengo dos frases favoritas de ella en mi memoria.
    La de este post, y la de ...aléjate de los hombres que escriben bonito jajajaja
    Esa tiene su historia que algún día te contaré jajajaja
    Un beso grande

    ResponderEliminar
  28. LULLY
    Siempre que pasa por este rincón me lo dejas lleno de aroma de rico café, de ballenatos que jalean mis pies, de tu tierra linda que tanto admiro.
    Un beso amiga

    ResponderEliminar
  29. CEMANACA
    Dios mio amigo!!!!!
    Eso suena a que urgentemente debo buscarme un novio romántico y que sepa apreciar lo que describes jajajaja
    Tienes razón en eso, pero París da para todo, para el romance, o para simplemente en soledad recorrer sus calles,o sentarte en el suelo apoyado a uno de los dragones de Saint Michel y comerte con tiempo un shawarma, mientras observas los turistas que suspiran por el monumento....
    ... Da para todo.
    Un beso amigo

    ResponderEliminar
  30. MONTSERRAT
    Gracias mi dulce amiga.
    Es siempre lindo y gratificante encontrarte aquí conmigo.
    Un beso y un abrazo
    Gizz

    ResponderEliminar
  31. muy bueno tu blog y tus palabras...
    te estoy visitando.
    saludos!!

    ResponderEliminar
  32. RENATA
    gracias por la visita.Rs un honor.
    Bello tu blog también.Lindísimas fotos, las de tu ultimo post
    Esta es tu casa
    Un abrazo
    Gizz

    ResponderEliminar
  33. Bienvenida a Septiembre mi querida Ligia.

    Siempre recuerdo a Nat King Cole por su cancion " Adelita" y su simpatica interpretacion en espanol.

    Dicen que...Paris... y despues morir. Au revoir..

    Un abrazo grande...

    ResponderEliminar
  34. Gize, Hable de Ligia, mencionada de acuerdo a tu bello texto, mas el principal contenido va para ti.

    Un inmenso abrazo

    ResponderEliminar
  35. que tiene el otoño que nos lleva a Paris, que tiene paris que tanto buscamos y no la encontramos, y que te pasa hoy estas un poco triste o es a mi que me parece...

    llevame contigo a Paris, siempre nos quedara paris

    un beso amiga

    ResponderEliminar
  36. Yo editaría su comentario y lo añadiría al final de la entrada.
    Su poesía Gizz, está en plena primavera.
    Ambos son fantásticos, perfectos.

    Las estaciones, venían señaladas por los cambios naturales en el entorno, y así, como arruinamos la noche y apagamos las estrellas de los cielos, a base de intensa luz eléctrica; también, seremos capaces de arruinar nuestras templadas estaciones y solo,
    quedarán otoños escondidos,
    entre amarillentas páginas
    de añejos libros
    con algunas hojas secas
    allí guardadas,
    y la mirada quizás
    innecesaria
    de un poeta loco.
    Besos y suyo queda, Z+-----

    ResponderEliminar
  37. Precioso escrito. Para este hermoso septiembre que nos visita nuevamente.
    que estes bin.
    abrazos.

    ResponderEliminar
  38. RICARDO
    Es lindo tenerte en este septiembre, tomado de la mano de Ligia y de la mía.
    Y como siempre dejando gratos recuerdos de viejas canciones que no olvida el alma.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  39. EL HUÉRFANO PIANO.
    Siempre nos quedará algún París.
    Algún rincón donde cantarle a un otoño. Algún viejo libro de poemas para acompañar un sueño viejo.
    Caminaremos por París
    Un beso

    ResponderEliminar
  40. DON DE LA VEGA
    De poetas y locos, todos tenemos un poco.
    Siempre habrá un loco que apague la luz, y contemple las estrellas.
    Siempre abra un poeta que en sus páginas de vida guarde un otoño.
    Siempre abra alguien que camine sobre hojas secas y del crujir haga una melodía de amor
    Espero que nunca arruinemos nuestras templadas estaciones,
    pero en el peor de los casos, la humanidad siempre guardará sueños, en canciones y poemas,que al igual que hoy, transformaran realidad, en romántica remembranza .
    Gracias por saltar a este balcón y como siempre, dejar aliento cálido sobre las letras de esta aprendiz
    Un beso Don De La Vega

    ResponderEliminar
  41. PIER
    Gracias por dejar olor de patria común en este rincón.
    Me emociona que estés aquí.
    Un beso

    ResponderEliminar
  42. Giz: que lindo lo que decís y parece que setiembre moviliza cosas, tanto en París como en Buenos Aires, donde ya está anunciando que la primavera está cerca!!!

    Me ha gustado mucho. Besos

    ResponderEliminar
  43. Hola, me gusta Septiembre, el Otoño, mis recuerdos y los sueños que no se realizaran. Paris, Paris, y yo aca tan lejos atada de pies y manos pero libre de pensamiento...Ah amiga, que bello poema. Un beso, cuidate.

    ResponderEliminar
  44. me re gusto este ultimo, pero debo decir que lei lo anterior, y tambien me gustó. Tuviste unas buenas ideas.

    Esteban, primera vez por aqui.

    saludos!

    ResponderEliminar
  45. hola linda paso raudo a saludarte pues me tengo que esconder de mis perseguidoras e perseguidores puesto que esta belleza extrema en MI no es facil llevar ademas de MI humildad y modestia ..saludos del creador de la internet y los blogs en pocas palabras el genio es decir YO

    ResponderEliminar
  46. Hola Gizela! Pasa por mi blog, he dejado un regalito para ti.
    Besos!
    Magui

    ResponderEliminar
  47. el otoño es una de msi estaciones preferidas, y al leer sus relatos meuno se imagina ,...
    y lo siente vivido...

    le felicito por transmitir lo que transmite con su pluma.

    invitoa usteda retirar lso 12 premsio qu ehe dejado en

    www.walktohorizon.blogspot.com

    puede retirar todos o bien lso que guste, ello queda asu criterio.
    e invitoa tomar té de flores, a un masajedel cielo, almi glaeria de arte explicativa, y a leer una historia de inmigrantes en mis otros blogs.

    le saludo y dejo mi paz mary carmen

    ResponderEliminar
  48. Es Septiembre amiga, vengo a saludar y dejar mis besos y cariño, cuidate y divierte tambien.

    ResponderEliminar
  49. ALMITA
    Que bueno que estés aquí, en mi otoño

    Y que estés disfrutando la primavera que brota allá en tu jardín
    Besos amiga
    Gizz

    ResponderEliminar
  50. Gizz, pasé a saludarte y dejarte un beso...cuando puedas me contás esa historia de tu amiga, ok?
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  51. POETIZA
    No importa estar atada de pies y manos..
    pero tener nuestros pensamientos y espíritu libres
    Besos amiga

    ResponderEliminar
  52. MUCHA
    Amiga PERDÓN, quise borrar un comentario mio, y no se que me paso, pero borre el tuyo
    Gracias amiga por siempre estar
    Besos mil

    ResponderEliminar
  53. ESTE
    Gracias por la lectura y por tu amable comentario.
    Bienvenido siempre a este rincón
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  54. MONOTRIBUTO
    Su alteza, mi señor, entiendo que debe usted ser raudo.
    Soy consciente de la persecución de la cual es usted constantemente victima.
    Muy honrada por la visita
    jajajaja
    Un abrazo GENIO

    ResponderEliminar
  55. MAGUI MONTERO
    Fue un honor para mi, que me hayas incluido en la lista.
    Espero que sigas pasando por aca, pero ruidosamente jajajaja
    Lindos blog Magui.
    Feliz viaje

    ResponderEliminar
  56. Claudia
    Mujer POETA, y mi asesora de tecnología punta jajajaja
    Te la contaré un de estos dias
    Un beso y gracias por pasar

    ResponderEliminar
  57. MARÍA DEL CARMEN
    Gracias amiga, ya te dejé mensaje en tu blog
    Un beso

    ResponderEliminar
  58. Un poco de poesía:

    “¿Por qué habla tan alto el español?”:

    “El que dijo Tierra y el que dijo Justicia es el mismo español que gritaba hace seis años nada más, desde la colina de Madrid a los pastores:

    iEh! ¡Que viene el lobo! Nadie lo oyó.

    Los viejos rabadanes del mundo que escriben la historia a su capricho, cerraron todos los postigos, se hicieron los sordos, se taparon los oídos con cemento y todavía ahora no hacen más que preguntar como los pedantes:

    ¿por qué habla tan alto el español?

    Sin embargo, el español no habla alto…

    El español habla desde el nivel exacto del Hombre, y el que piense que habla demasiado alto es porque escucha desde el fondo de un pozo”.

    ResponderEliminar
  59. Es denuevo septiembre. Esa melodía sobre las hojas muertas me hace extremecer.

    Un abrazo gigante con los afectos de siempre apreciada amiguis!

    ResponderEliminar
  60. FELIPE
    Hermoso poema el de Felipe León
    Gracias por dejarlo.
    Creo que el alto tono de voz, tan "cacareado" por opiniones extrañas a estas tierras, siempre sera disminuido por el tono alto de sus poetas, por el tono alto de su geografía y el tono altísimo del corazón de sus habitantes.
    Un saludo
    Gizz

    ResponderEliminar
  61. Lully.
    Mi amiga del alma...pues somos dos, las que nos estremecemos
    Un beso amiguis y gracias por volver a perfumar este rincón con aroma colombiana
    Besossssssss

    ResponderEliminar
  62. Volver con el alma en un beso torcida de amores por lo que no fue. Vivir si tan solo el momento me lo fumo durmiendo mientras mi ser entero....besos bella

    ResponderEliminar
  63. En retorica lirica

    SOLEDAD

    Soledad

    almena sobre las llanuras inauditas

    La sombra cesa de blandir sus oropeles

    La ausencia ya no derrama sus torpores

    Los pozos ya no engullen la estrella

    Las cenizas ya no alteran el arroyo

    A través de los árboles opacos

    Se filtra el claro

    ResponderEliminar
  64. ...Y depronto me encontré entre sus calles llenas de cultura... llenas de hermosura... y no hizo falta nada ni nadie sólo yo y ella.
    Ella milenaria, yo depositaria de toda su magia... y me invitó a caminarla a recorrerla a redescubrirla... sólo me preguntó... he cambiado mucho desde la última vez?

    Saludos merciconversos.

    ResponderEliminar
  65. OSWALDO
    En retorica lírica, linda tu soledad
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  66. CEMENACA
    No creo que haya cambiado, es mas milenaria, guarda mas sueños vividos,
    más amores cantados.
    Un beso amigo.Merci

    ResponderEliminar
  67. Me conmovio mucho tu blog. Lo disfrute a capacidad y me envolvi en los sueños y el amor... Hermoso!

    ResponderEliminar
  68. Los sueños infinitos lelnos de sentimientos de amor de ilucines y en este mes septiembre que me encanta la primavera linda como la de este mi pais GUATEMALA QUE ES ETERNA SIEMPRE ES PRIMAVERA..lindo lleno de amor guse besos ..nancy

    ResponderEliminar
  69. te llenas de melancolía, gizz

    un beso

    ResponderEliminar
  70. Hola Gizz! vengo a ver si todo anda bien y a dejarte un besito:)

    ResponderEliminar