
Intenta la sombra del poema atrapar las palabras que sueltas divagan mojadas de lluvia. Quedó quebrado el poema que le dio existencia, con cicatrices de hojas de otoño vagabundas de destino. En un charco de lágrimas asfaltadas a viejas quimeras, alguien pisó fragmentándolo en millones que nunca más serán uno. Algunos rotos de palabras aun flotan en el pavimento mojado, agonizantes de luz. Otros se abrazaron a la suela de un errático caminante, desertando del final que trajo la realidad. Sostiene la sombra con fuerza, la única palabra que quedó entera del poema: FIN.
Y le suplica al que escribe que llene el espacio que antecede con otra utopía.
Y Le digo que ya no tengo palabras, que sólo soy su vacío.
Y le suplica al que escribe que llene el espacio que antecede con otra utopía.
Y Le digo que ya no tengo palabras, que sólo soy su vacío.
Un poema quebrado, nunca se me había ocurrido ese concepto.
ResponderEliminarComo el final de tu post, me he quedado sin palabras, sólo que el texto que lei me emocionó.
Gracias por compartirlo
Besotes
Rampy.
Es mejor un poema roto que aquel que nunca salió del tintero.... ¿o no?
ResponderEliminarSaludos...
Interesante manera de leer un poema ya roto.
ResponderEliminarMe ha encantado este juego de palabras..
precioso,
que estes bien abrazos.
La sombra de un poema no tiene bordes, cubre una porción de sentimientos, traslada emociones y casi siempre permanece.
ResponderEliminarEl poema se rompió...bonito de veras Gizela. Pero antes de romperse creo que existió y dio su bella luz.
ResponderEliminarLo interpreto como un canto a lo efimero, pero ¡que bello mientras existe! Y su sombra y su recuerdo, aun despues de ido, permanece.
UN ENORME ABRAZO.
RAMPY
ResponderEliminarGracias por acompañarme en este post.
Se rompen los poemas, Rampy, cuando se rompe la razón de su creación.
Besosss
TEROX
ResponderEliminarjajajaja
Siempre tan agudo jajajaja
Tienes razón, la vida hay que vivirla, los poemas hay que escribirlos, so pena de lo que sea.
Es creo parte del vivir y no vegetar.
Un abrazo y gracias por estar
PIER.
ResponderEliminarGracias a ti, por tomarte el tiempo de leer y comentar.
Me alegro que te gustara.
Un beso
CATA
ResponderEliminar¿sera?
Puede, no estoy segura, si siempre la sombra logra sobrevivir.
Imagino que dependerá del dolor que sienta al ver quebrada su alma.
Besos Catalina, me encanta que estés aquí, de corazón te lo digo.
Un beso
ORNELIVS.
ResponderEliminarsí todo es efímero en la vida, la misma, lo es también.
Pero tienes razón, hay que recordar que tuvo luz, que tuvo quien lo leyera, y quien suspirara por él
Un beso amigo
eres toda una maestra en este arte. Felicidades!
ResponderEliminarbesos.
uffffff que emocion, he leido tu poema como 8 veces y no es porque soy torpe es que cada vez que lo leo mas me llego el poder de las palabras del silencio y elvacio que en tu caso tu lo llenas
ResponderEliminarte felicito ta aplaudo
un beso enorme
Sostiene con fuerza de dolor, la única palabra que quedó entera del poema...
ResponderEliminarGizz, leer esta preciosidad de escrito mientras escuchaba el aria de la suit noº3 de Bach, ha sido un placer de dioses.
besos preciosa
Un poema roto, que primero fué escrito, y en su reconstrucción, te quedó precioso.Un beso
ResponderEliminarEscuchaba mi señora, hace unos meses de boca de un poeta reconocido, que un poema para él, debería nacer con una legibilidad que permitiese comprenderlo, y a mayor claridad, de más calidad el poema; y eso incluía la posibilidad de traducir las figuras metafóricas que tuviese.
ResponderEliminarPor supuesto, inicialmente me negué a la aceptación de lo escuchado, pero se me quedó grabado y ahora cada poema que leo, lo paso inconscientemente por el tamiz de lo comprensible, claro, excepto los míos que todo se lo saltan, en insulsa anarquía.
En su metapoesía de la sombra de un poema, donde sombra poética y poetisa se encuentran, los reflejos metafóricos son tantos que parecería, al menos a mí, que solo es comprensible para usted y en usted acaba. Pero si finalizase en Gizela, la sombra que reclama más poema, entonces es todo comprensible y gana su existencia con la calidad del mejor ejemplo, pues así la escritora toda la trama la prepara, para acabar en nada o en su nada.
Pero claro, todo lo anterior, según la teoría poética, de ese poeta famoso.
Para el Señor de la Vega, es en todo delicioso, sea comprensible o no. Y bastaría compensar lo que le falta de una cosa, y le sobra de sensible, para llevarlo cerca del corazón como broche de otoño.
Besos y suyo queda, Z+-----
Mi querida Gizel, vengo a darte las gracias por visitar mi espacio esn mi ausencia....un besote para tì linda.
ResponderEliminarNo hay palabras, la sombra del poema intenta atraparlas, pero no hay palabras. Sólo FIN.
ResponderEliminarHabrá que escribirlo ¿no? No podemos quedarnos con el fin sin historia porque sería como morir sin haber vivido.
Un beso, Gizala
FERNANDO
ResponderEliminarTu cariño, es el que habla, falta mucha maestría en esta mujer que pretende escribir.
Pero tu presencia aquí, siempre es un estimulo.
Un beso y un abrazo
RAQUEL, el huérfano piano.
ResponderEliminarImposible pensar que seas torpe, al tener la suerte de leerte en tu blog.
Gracias por tu lectura y tus palabras.
La sombra del poema, se siente siempre acompañada por tus palabras
Un beso
OTEABA.
ResponderEliminarAmiga es siempre un placer leerte a ti, y encontrándote en mis entradas, dejando palabras de aliento.
Sabia que disfrutarías con la música.
Pensé en tu blog cuando la subía.Pues han sido muchas las veces que nos has brindado hermosa música.
Un beso y gracias por estar
ISABEL.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, y por la visita.
Pensando en tus palabras se podría decir, que sí, es un texto, que nació, de de un intento de reconstrucción.
Un beso amiga y gracias.
Don De La Vega.
ResponderEliminarEs una delicia, intuirlo en mi balcón, en una madrugada de otoño madrileño.
Tiene razón el poeta al que usted hace referencia, aun cuando hay muchos quienes rebaten tal teoría.Pero eso se los dejo yo a ellos y a usted, que son expertos en el tema.
Esta aprendiz, y no sólo de escritura, también de vida, ni siquiera se atreve llamarlo Poema, simplemente texto.
En mi particular gusto,prefiero la poesía que cuando la leo, me es fácil, en ella intuir y sentir las metáforas.
Imagino que lo verdaderos poetas, al publicar sus poemas, tienen el cuidado de entender, que es muy amplio el universo de almas que lo van a leer. A excepción, de que lo escriban para su propio yo interno, o para alguien especial, y según lo expertos es muy valido, hay quien dice que es más valido, porque no hay nadie más importante que nuestra propia alma, y si de poemas dedicados a un dolor o a un amor, ni se diga.Son los dos sentimientos que mueven el mundo de la poesía
Intento escribir más caro,no hoy, lo admito.
Hoy escribía para mi propia alma, para que ella entendiera, lo que termino igualmente, no entendiendo.
Creo que la clave la tiene Catalina Zentner, cuando dice que la sombra del poema, cubre una porción de sentimientos, y traslada emociones.
Cada instante de vida, nos sorprende con un poema que queremos vivir, una veces lo logramos con éxito, otras con fracaso.
La calidad de efímero, como dice Cornelvis.
Y aun cuando nos pesa en el alma, que esa cualidad se instale en lo hermoso, también sentimos alivio, cuando le otorga fin a un sufrimiento.
Las dos caras de la moneda universal, llamada Vida.
Y como acota, Terox, siempre es mejor uno roto, que uno que nunca salio del tintero.Vivir, siempre conlleva riesgos y no siempre salen bien, pero es mejor arriesgarse y jugar.Por lo menos eso es en lo que yo sigo creyendo, y mire usted, que de fracasos tengo para llenar un libro jajajaja
Pero este texto, tal vez la sombra buscó vestigios de su propia esencia en palabras, o la esencia de algún poema vivido.
Y tal vez busco el poema, reflejo de su luna receptora de sueños, en un charco en día de lluvia, pero no era de lluvia, el charco, era de lagrimas.
(Aun cuando si le creemos a la magia de la mitología, siempre la lluvia son lagrimas que vierte una madre por su hija)
Y los charcos, Don De La Vega, suelen ser pisados por caminantes descuidados, o caminantes que quieren ver como el reflejo de la luna se quiebras bajo sus pisadas.
Pero como ve, son muchos "tal vez" en esta respuesta a su analítico y bellísimo comentario.
Y son demasiados, porque el alma que escribió el poema, se quedo sin palabras y no pudo recomponerlo, no pudo escribir las palabras que deberían anteceder al FIN, no pudo regalarle nada a la sombra.
Pero yo no seguiré, dándole vueltas al asunto.
Me quedaré con la hermosa frase e intensión poética, de llevar mi texto como broche de otoño al lado de su corazón.
Es más que suficiente, para iluminar esta triste entrada de otoño de alma, que esta plagada de silencios e interrogantes mudos
Un abrazo y un beso infinito de alma.
CHINITA
ResponderEliminarlinda niña, como ni iba a visitar tu espacio en tu ausencia.
Entre mis amigos lectores, tu eres la más jovencita, y siento una profunda admiración, de que ya vuelques tus sentimientos en letras.
Un beso niña linda
OYANA
ResponderEliminarTienes razón, después del silencio, después de lamernos las heridas, siempre hay que volver a escribir el poema.
No podemos morir sin haber vivido.
Un beso inmensoooooo
...Pero de cada parte, de cada fragmento se podrá reconstruir otro y él será quien hable de lo un día antaño fue.
ResponderEliminarEntonces tu vacío no será vacío, será de nuevo fuente inagotable de palabras.
Saludos vonversos.
Es muy bonito. felicidades
ResponderEliminarCAMANACA
ResponderEliminarBellisima continuación le has dado al texto.
Es un final hermoso,pleno de poesía de vida esperanzadora, como se debe sentir la vida.
Gracias y un beso
TOÑI
ResponderEliminarGracias por la visita y tu comentario.
Me alegro que te gustara.
Un beso
Pues tu vacío...
ResponderEliminarDice mucho...
Y hace sentir...
Un abrazo
Giz, querida, que figuras nos presentás hoy!!!!...el poema roto y la hoja en blanco
ResponderEliminarBesos
Hola Giz
ResponderEliminarpara no quedarte sin palabras y con mi regreso te invito a mi nuevo hotel
http://tm0809.blogspot.com/
espero que sea te tu agrado
y darte las gracias por tu constante apoyo y cariño
besos
Si..los poemas son a veces como las novelas, se empiezan..pero.
ResponderEliminarMagnifica narracion!!!
Abrazos querida Gizela
Hola! espero que estes bien...cuando puedas pasate por mi blog para que dejes comentarios a lo último que publiqué...gracias!!
ResponderEliminarESCRITORA
ResponderEliminarViniendo de ti, esto es un honor.
Gracias linda
Un beso
ALMITA
ResponderEliminarGracias amiga, y espero que te mejores pronto, t te tengamos todos tus amigos de vuelta en tu lindo almacén
Un beso grande
TOMASSSSS
ResponderEliminarYa fuí, brinque, escribí un senrius, grite felizzzz y me recorrí el nuevo hotel que es lindoooooooo.
Que bueno que ya estas aquí, hacías mucha falta poeta.
Un beso inmenso y un felizzzzzzzz
que estés de nuevo entre nosotros
RICARDO.
ResponderEliminargracias por tu comentario.Me alegra que te haya gustado.
Un beso grande
ANDREA
ResponderEliminarjajajaja
Ya niña, ya fui, ya te oí jajajajaja
Suerte niña linda con esa locura tuya
Un bezo
No deja de conmoverme la agonía de del poema que con letra sentida expones.
ResponderEliminarTe abrazo desde mi alma!
Astillas, fragmentos de espejos, flores secas en los libros, fotos fantasmas...esquirlas que nos deja el amor en el recuerdo.
ResponderEliminar...Y si escucho tal canción en la máquina del bar, vuelo con ella.
Recorrer ciertos amores del pasado es como ir de visita al Partenón.
Creo, Poli, que todos esos trocitos de vida intensa pueden unirse con paciencia una tarde de lluvia en Venezuela....eso sí, jamás pueden olvidarse para siempre.
Besos, amiga querida
REL
merece la pena vaciarse para que pase el poema
ResponderEliminarun beso
Lully
ResponderEliminarHay muchas sombras que lloran por su poema roto, en las noches de otoño
Es el otoño Lully, que me tiene así jajajaja
Reconstruyendo, poemas rotos de trocitos de viejas historias.
Un beso inmensooooooo
SANTIAGO, mi dulce poeta.
ResponderEliminarSí, vivimos vaciando y reescribiendo poemas en la vida.
Lo importante, es que nunca dejemos de sentirlos y escribirlos.
Besosssss
Gracias por compartir tus bellexzas con nosotros
ResponderEliminarQuerida Gizz,
ResponderEliminarUn fin siempre lleva a un principio. ¡Bellísimo poema! Gracias amiga.
Un beso
MUCHA
ResponderEliminarGracias por dejar siempre palabras lindas de aliento, en este pequeño blog
Besos
REL
ResponderEliminarNo creo que sea ir de visita al panteón.
Más bien es ir de visita a la vida, porque quienes no hayan amado, no han vivido.
Qué lindo es sentir tu presencia por aquí, poeta
Un beso inmenso.
QUé belleza Gize, pero recuerda que el vacío es la inmensidad del todo.
ResponderEliminarbesotes!
vero
Hola! Sencillamente hermoso! Quizas sirva como reflexión para quienes como yo solo escribimos intuitivamente. Los poemas son abrir el alma. Pones todo lo que sientes y luego, al romperlo es como purificarse.
ResponderEliminarPreciosa manera de expresarlo.
Besitos!
Magui
Desquebrajado entre hojas, entre lo vivido y el recuerdo entre la poesia y el sentimiento te llena el alma letras que representan trocitos de vida pasajes de momentos vividos..y expresa tu sentimiento bello escrito el tuyo
ResponderEliminarHas logrados varias imágenes bien bellas, Gizela. Me imaginé el charco, las letras dispersas en el agua, el vacío... y la sensación final que todo ello produce en el espectador.
ResponderEliminarBesos.
Hola Gizela! Gracias por tu comentario...Espero seguir escribiendoles de vez en cuando porque la verdad es que me ha gustado conocer personas de todas partes...besos y seguimos hablando!
ResponderEliminarguau! me encantó... esa descripción de imagen, muy buena.
ResponderEliminarbsss. gizz. Nos vemos.
me gustó, esos pedazos que quedaron, yo me hinco a rescatarlos.
ResponderEliminarsaludos
hannibal
no nos engañes porque tu bellísimo poema comienza cuando nos dices que no tienes palabras; y lo releo y me gusta sentir ese juego contradictorio, esas figuras que solo surgen del hermoso vaivén de tu inconsciente.
ResponderEliminarUn afectuoso saludo.
Olor a neoprén. Para volarse o pear el poema.
ResponderEliminarun concepto nuevo de poema, me gusta.
ResponderEliminarPrecioso poema amiga. La sombra de un poema me a encantado leerlo. Un beso, cuidate siempre.
ResponderEliminarbesos de fin de semana
ResponderEliminarMucha
Y le suplica al que escribe que llene el espacio que antecede, con otra utopía.
ResponderEliminarme encantan tus palabras....
Saludos!
Gizz, y cuantos poemas rotos guardamos, cuando asusta lo que revelan, cuando duelen tanto...
ResponderEliminarHermoso amiga!
Un abrazo
¡¡Llegan al corazón tus palabras porque no todo se ha escrito, aún quedan muchos secretos del alma que pacientes esperan ser revelados. Me alegro haber pasado por aqui y encontrar frases para pensar, lo hare más amenudo, Gracias por inspirar.
ResponderEliminarTe invito a visitarme para conocernos más. Abrazos.
¡¡Llegan al corazón tus palabras porque no todo se ha escrito, aún quedan muchos secretos del alma que pacientes esperan ser revelados. Me alegro haber pasado por aqui y encontrar frases para pensar, lo hare más amenudo, Gracias por inspirar.
ResponderEliminarTe invito a visitarme para conocernos más. Abrazos.
Buenas noches,poeta!
ResponderEliminarWilhemina Queen
ResponderEliminarGracias amiga.
Interesante teoría, muchos abrazos y gracias por pasar
MAGUI
ResponderEliminarLamento contradecirte, pero no te siento escribiendo por pura intuición, que de paso no es malo, pero en tu caso siempre enseñas alma en tus escritos
Un beso amiga
Nancy, espejo del mi alma.
ResponderEliminarGracias amiga, por pasar y comentar desde tu lindo mar de Guatemala
Un beso grande, entre poemas y hojas de otoño.
JUANAN
ResponderEliminarGracias amigo, tus dulces palabras siempre tren aliento.
Yo encuentro muchas imagines leyéndote.
Un beso grande
ANDREA
ResponderEliminarSabes que esta es tu casa, vuelve cundo gustes.
Un beso para ti y para él jajajaja
HANNIBAL
ResponderEliminarGracias, pero si de pedazos, hablamos..Pedazo de enttrada la ultima tuya, me encantó
Felicitaciones y gracias
VEGETABLE MAN
ResponderEliminarGracias, a mi me encantó tu nuevo relato, que bueno que puedo seguir leyéndote
Un beso
EDIPO
ResponderEliminarMi dulce amigo, de aquí y de todos lados jajajaja
Nunca nos engañamos, siempre nos intuimos, y así aprendemos.
Un beso inmenso
A.R
ResponderEliminarJAJAJAJA
Te juro que no hay neopren, es locura genuina jajajaja
Un saludote
POETIZA
ResponderEliminarCuídate tu también, y sigue, regalando esas hermosas selecciones de poemas que nos ponen a todos a susirar
Un beso
CALUDIA, mujer POETA
ResponderEliminarAgradezco el estimulo de una verdadera poeta.
Gracias amiga
AQUIYOSOLITA
ResponderEliminarGracias por la visita y tu comentario.
Pasaré a visitarte por supuesto.
Un abrazo
MARCOS
ResponderEliminarGracias por pasar,que tengas siempre lindas noches
Un beso
MARIANO
ResponderEliminarBienvenido a navidad.
Gracias por la visita y el comentario.
Un abrazo
MONICA
ResponderEliminarjajajaja
Te pasé por encima y no te saludé.
Que bueno que te gusto Monica, un beso y nos vemos
Hola Giz, hay imagenes muy bellas en este post y potentes...como la del vacio...
ResponderEliminarTe dejo un saludo
MARAIA
ResponderEliminarGracias por pasar y leer.
Me alegro que consideres que haya logrado transmitir esas imágenes.
Es importante para mi.
Besos