domingo, 6 de julio de 2008

El gris de la despedida

Cuando el irremediable gris de la despedida se instala y toma el control, desearíamos adormecer el alma con la melodía de alguna vieja nana que nos evite sentir de nuevo, como en aquel primer desgarro doloroso. Impertinente y pesada, de tanto pasado vivido, vuelve con su... yo te lo dije, la señora Realidad.
Viene muy bien maquillada en tonos grises.
Los instala como si fuera su casa, sobre la retina del alma. Va borrando uno a uno, todos los colores que ayer nos soñamos robando al amanecer.
Solemos cruzar mares de instantes que saboreamos eternos, en la ingenuidad de una pasión, para terminar en medio de otro espejismo, quebrados y apaleados.
Y de nuevo se abre la vieja herida en algún poema escrito sobre papel estrujado.
O en el pomo roto de una puerta cerrada a doble llave de olvido.
A veces, simplemente mirando la garúa a través del cristal brumoso de una vieja ventana.


Y amaneció
Igual que aquel
último temprano

De nuevo frente
a un café

La transparencia
aroma recuerdos

Lejana evocación
Una mentira

Remontan vagos
los repasos

Todo se hila
teñido de adiós

Un último
suspiro
soledad

32 comentarios:

  1. eso de la garantía de intensidad me encanta, en eso somos iguales

    un beso

    ResponderEliminar
  2. Precioso post Gizela.

    Hablas de la vida, de los sueños y de la realidad. Lindo y profundo mensaje.

    Hablas de lo que es la vida, del desencanto cotidiano y de nuestro empeño en volar y elevarnos al cielo, abandonando el fango.

    "Me resisto a tomarme una sola cucharada del jarabe del conformismo", dije una vez. Duele, y quizás tu vuelo sea corto, ¡pero será tan precioso!

    Por cierto, preciosa musica. ¿Por qué será que la añoro y la quiero tanto?

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  3. AMOR
    Sí,Santiago,en eso somos iguales,y en muchas cosas más,lo cual reconforta.
    Un beso para ti también.

    ResponderEliminar
  4. CORNELIVS
    Yo tampoco quiero ni una cucharada de ese jarabe, es mejor sufrir en la intensidad, que simplemente sobrevivir al amaro de lo seguro.
    Gracias, por estar.
    Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  5. Esa convivencia en el alma del adios y la esperanza y esa ingenuidad de una pasión entre tanto gris no es ni más ni menos que la vida en escena, Gizz. "Poesía que se incorpora", diría Federico.
    Un beso enorme, amiga.
    REL

    ResponderEliminar
  6. REL
    Poesía que se incorpora...bonita frase.
    Y tienes razón, es la vida en escenas, descritas en una escaleta muy sencilla...
    ... Como escribió Kant: Dios le ha dado al hombre tres dones:
    una sonrisa, el sueño y la esperanza.
    Hay que recordar siempre el libreto, y no fiarse del apuntador.
    Un beso para ti también.

    ResponderEliminar
  7. Intensidad, que palabrita!!! amar con intensidad, vivir con intensidad y ahora me planteas esto de garantía de intensidad, me gusta.

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Mi dulce amiga Alma
    Es la única garantía que tenemos para vivir, porque la expedimos nosotras mismas...las demás escapan de nuestro control.
    Un gran beso amiga

    ResponderEliminar
  9. Fuiste mi fuerza cuando estaba débil
    Fuiste mi voz cuando no podía hablar
    Fuiste mis ojos cuando no podía ver
    Tú decías que lo mejor estaba en mí
    Me ayudaste a avanzar cuando no podía llegar
    Me diste fe, pues tú creías
    En todo lo que yo era
    Porque tú amabas.

    Gracias a la vida por la mujer que fuiste para mi.

    ResponderEliminar
  10. GiZZ, donde estas? ahora la incomunicada eres tu?

    ResponderEliminar
  11. Querida Gizz,

    Que precioso escrito. Vivimos, pasamos por la vida y gracias a ella "siempre habrá dos compartiendo su espacio: el adiós y la esperanza". Me han parecido tan bellas tus palabras.

    En nuestro corazón cuando la vida nos golpea siempre encontramos algo que nos da la fuerza para intentarlo de nuevo "sin garantía de tiempo, sólo de intensidad".

    Me voy más rica de lo que vine. Gracias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Ese es el espacio en el que nos movemos, el que tú tan sabiamente has dibujado en el poema. Sueño y realidad, noche y alba, oscuridad y luz...
    La vida es hada y cortesana, una alegoría, esa impostergable transición entre mundos concebidos, en la que por fuerza de esperanza hemos de salir adelante, e incluso airosos e ilusionados.

    Besos, Gizela.

    ResponderEliminar
  13. MARCOS
    Qué hermosos poema.
    Amigo, usted a veces se pierde y se niega a escribir... pero cuando lo haces...
    ... como "vacías" sentimiento, que se adhieren a la piel y a los sueños.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. July
    jajajaja
    Recuerdo que tardaste meses a atreverte a escribir en mi blog, preferías comentarme por correo privado...y ahora( gracias a Dios) ya lo usas como correo privado jajajaja
    Me encanta!!!!!
    jajajaja
    Rel, una vez lo llamó,mi casita de arena, y es cierto es una casita, y escribir aquí, es como hablar desde uno de los salones, a través de la pared, no podemos ver, más si escuchar
    Besos

    ResponderEliminar
  15. MONTSERRAT
    Te vas más rica de lo que llegaste?
    Pues amiga vieras cuanto engrosó mi cuanta bancaria del alma, desde que te conocí, y pude buscar refugio y alegrías en tu blog, con esos abrazos
    de Oso
    Un beso amiga

    ResponderEliminar
  16. Dédalus
    Hada y cortesana
    Noche y alba
    Dos caras de la antigua moneda de oro, que guardamos en el bolsillo del alma, por si es de las que atrae a la escurridiza fortuna.
    Un beso amigo, siempre es una fortuna leerte.

    ResponderEliminar
  17. FERNANDO
    Sí, así debemos siempre vivir.
    Besos Gizz

    ResponderEliminar
  18. Muy dulce y nostalgica manera de describir el momento en el que atravesamos el abismo que nos separa de nuestro sueño.
    Un beso

    ResponderEliminar
  19. aca fala un rato para la mañana, yo? un poco pasado de copas y con sueño, y me despertaron tus hermosas palabras, aunque injustificadas, las agradesco mucho, besos.

    ResponderEliminar
  20. me encata este escrito,lleno de nostagia y amor, de una realidad pero con muchas verdades esas que nos trae la vida,besos

    ResponderEliminar
  21. Hola, siempre tenemos la oportuidad de levantarnos, la vida sigue su curso y siempre habra un mañana. besos amiga, cuidate.

    ResponderEliminar
  22. Gracias por tu visita a mi rincón. Un placer leerte!. Recibe un fuerte abrazooo!!

    ResponderEliminar
  23. Gracias por tu visita a mi rincón. Un placer leerte!. Recibe un fuerte abrazooo!!

    ResponderEliminar
  24. Te hice a mi medida,te dibujé con mis manos. Con un lápiz tan sólo,te recorrí enamorado.Puse pasión, dedicación,entereza de hombre .Jamás usé una goma para borrarte o cambiarte. Te amé, cubriéndote con acrílico blanco, después de pintarte me embadurné las manos, no tenías color, solo pasión en la sangre, que la pinté sin color porque eras blancamente inquietante. Te fumé, te viví, aspiré tus momentos, como un hombre tan sólo de punta a punta en tu cuerpo. Te escuché sin dañarte ya que nací para pintarte.Y ya ves casi te estoy terminando y recuerda seré siempre lo que quieras que yo sea, un hombre de verdad en los dias eternos, un juguete en tu cama en las noche de infierno.

    ResponderEliminar
  25. Las despedidas siempre son tristes aún las felices. Decir adiós es decir mucho, sin decir nada mas que con lágrimas los decires....
    Besos de viernes para vos

    ResponderEliminar


  26. Gracias por la visita, regresa!

    «La vida es una bestia estúpida...» Stella Díaz Varín

    ResponderEliminar


  27. Gracias por la visita, regresa!

    «La vida es una bestia estúpida...» Stella Díaz Varín

    ResponderEliminar
  28. Gize,

    Excelente...

    Como diria Daniel Santos en su cancion LA DESPEDIDA ...Voy a decirle adios a los..

    Un beso

    ResponderEliminar
  29. WOW amiga, que sentidas tus palabras,han hecho una gran diferencia en el dias de hoy!!!
    un beso especial para ti
    gracias por tus visitas, y por el apoyo!
    volvere
    ts

    ResponderEliminar
  30. el ciclo de los sentimientos y de la vida en sus colores... bellisimas letras.

    Te abrazo
    MentesSueltas

    ResponderEliminar
  31. Me encanto este final:

    Y percibiendo en lejana evocación mentira y profanación, de nuevo vuelvo a remontar vagos recuerdos, teñidos de adiós, hilados en un último suspiro de sobriedad y soledad.

    El gris hasta en nuestra cabeza se sienta, los cabellos se vuelven a tornar grises.


    Lo sobriedad y con los suspiros que a veces se nos escapan en esa soledad que es una compañera a veces insistente, que no desea dejarnos solos en nuestra soledad.
    Saludos

    ResponderEliminar